La muerte de Andreas Pérez se une a la larga lista de tragedias en el motociclismo

El piloto italiano Marco Simoncelli.
El piloto italiano Marco Simoncelli.
Alessandro Della Valle / EFE
El piloto italiano Marco Simoncelli.

La tragedia viste de nuevo de luto al mundo del motocliclismo. Andres Pérez, piloto español de apenas 14 años, falleció este lunes tras no poder superar las lesiones derivadas del accidente que sufrió el domingo en el Circuito de Cataluña.

El piloto del Reale Avintia Racing fue arrollado por uno de sus rivales tras una caída múltiple y, aunque fue evacuado en helicóptero con rápidez y aún con vida, los médicos no pudieron hacer nada por él tras entrar en muerte cerebral.

Es la primera muerte en el motociclismo desde la del también español Luis Salom, también en el Circuito de Montmeló, en 2016.

Tragedias en la moto desde 1950

Hay que remontarse a 1950 para encontrar al primer fallecido en acidente de moto en carrera. Fue el británico David Whitworth que murió al día siguiente de sufrir un accidente en el Gran Premio de Bélgica en el circuito de Spa.

Entre los años 50 y 80, cuando las medidas de seguridad y la tecnología no eran comparables con las actuales, fueron muchos los pilotos que se dejaron la vida en pista. Hasta 1993, 35 fallecieron tras sufrir graves accidentes mientras competían en el Mundial.

Tras la muerte de Nobouki Wakai en el Circuito de Jerez en 1993, pasaron diez años sin ninguna pérdida, hasta la de Daijiro Kato en 2003. El afamado piloto japonés falleció precisamente en Suzuka tras chocar fuertemente contra el muro.

Las últimas muertes en el mundo del motociclismo

Tras la mencionada muerte de Daijiro Kato, otro piloto japonés, Teisuke Sato, perdía la vida dos años después, en 2005, también en su país, durante los entrenamientos para las 4 horas de Suzuka.

Cinco años después, en 2010, el también japonés Shoya Tomizawa, de apenas 19 años, no superaba las lesiones derivadas del accidente que había sufrido en la carrera de Moto2 en el Gran Premio de San Marino en Misano.

Al año siguiente, la tragedia volvía al motociclismo. Marco Simoncelli, una de las grandes promesas de MotoGP, perdía la vida en carrera en Sepang tras ser arrollado.

La última muerte, hasta la de Andreas Pérez, había sido la mencionada del español Luis Salom, en el mismo circuito que el joven fallecido este lunes.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento