Productos

Cómo conservar las cerezas para que aguanten más tiempo

Junio es de las cerezas. Con la llegada a España de las altas temperaturas, comienza la temporada de ciertas frutas que, además, son de proximidad. Las cerezas tienen un fecha de recolección muy concreta (desde finales de primavera hasta principios de verano) ya que es un fruto que una vez cogido del árbol, no madura.

A la hora de comprar, las mejores cerezas son las de mayor peso (no exactamente las más grandes) y de color rojo oscuro o negro, pero brillante. La textura debe ser firme y suave, y la piel tersa y brillante revestida con una ligera capa de cera.

Con las temperaturas de mayo y junio, las cerezas apenas aguantan 2 o 3 días, por eso es importante guardarlas en la nevera. De esa forma pueden resistir hasta dos semanas. ¿Y hay que lavarlas antes de dejarlas en el frigorífico?

A la nevera... ¡sin lavar!

Antes de guardarlas en la nevera hay que eliminar todas las cerezas dañadas o en mal estado. Por cierto, debemos evitar exponerlas al sol directo porque son muy sensibles al calor y la luz solar directa. Tampoco debemos mezclar cerezas maduras e inmaduras.

Y no, no hay que lavarlas. Ocurre que la humedad puede acelerar el crecimiento de moho y reducir su vida útil. A continuación, las metemos en una bolsa de plástico perforada o en un recipiente con tapa en la nevera. Así se mantendrán frescas y evitaremos que se sequen.

Frío, pero en su justa medida. Las cerezas son sensibles al frío extremo, por lo que es recomendable mantenerlas en el cajón de las verduras de la nevera y evitar las zonas más frías. Y, por supuesto, no hay que poner peso encima de las cerezas.

Pero entonces, ¿no se lavan las cerezas? Sí, sí que se lavan. ¿Cuándo? Solo hay que hacerlo justo antes de consumirlas.

¿Se pueden congelar las cerezas?

.
Pixabay/congerdesign

Para disfrutar de las cerezas fuera de temporada podemos congelarlas. Antes de hacerlo hay que lavarlas bien y deshuesarlas (los tallos deben conservarse). Después se extienden las cerezas en una bandeja y se colocan en el congelador. Una vez que se han congelado las metemos en una bolsa de congelación o en un recipiente hermético, explican en Lazaya Fruits. Así quedan listas para utilizar cuando sea necesario. Pueden durar un año o incluso más.

¿Cerezas o picotas?

  • Cada temporada nos hacemos la misma pregunta al verlas en las fruterías. ¿Estas son cerezas o picotas? ¿Son lo mismo? El rabito marca la diferencia. Aunque, aseguran los productores del Valle del Jerte, no es picota real todo lo que se vende con ese nombre. Actualmente -apuntan- hay tres variedades en el mercado: la cereza convencional (con rabito), la supuesta picota, a la que se le ha retirado este pedúnculo de forma artificial, y la picota del Jerte, cuyo pedúnculo queda en el árbol de forma natural en la recogida. Las picotas tienen un color más oscuro, el hueso más grande, la piel más tersa y, lo más importante, poseen un sabor más dulce.

Propiedades nutricionales

Picotas y cerezas destacan por sus múltiples beneficios para el organismo. Entre sus propiedades nutricionales se encuentran: vitaminas A y C, oligoelementos como el hierro o el calcio y flavonoides como el potasio.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

loading...