Productos

Cuál es la pizza favorita de los españoles y otras 7 curiosidades que desconocías sobre este plato

Una pizza.
iStock.

La pizza es, sin duda, el plato italiano más conocido y uno de los favoritos a nivel mundial. Es la protagonista de miles de debates: amar u odiar la pizza con piña, si es mejor con masa fina o gruesa, si se comen o no los bordes... Aunque nos haga discutir entre nosotros, es un plato delicioso que casi todo el mundo ama y disfruta a menudo. Pero todavía hay muchos datos sobre él que no conocemos. Estas son ocho curiosidades sobre la pizza que te ayudarán a ser un experto en tu plato favorito. 

1. La pizza es el plato que más se consume en el mundo

Originario de Nápoles, la pizza aparece ya mencionada en una inscripción latina del año 997a.C., lo que suma casi 3.000 años consumiéndola. Pero en esos tiempos no se consumía tal y como la conocemos; la pizza original no llevaba tomate y consistía en una masa básica sobre la que añadían ingredientes y se horneaba. En el mundo se consumen más de 5.000 millones de pizzas al año.

2. La pizza favorita de los españoles es la Barbacoa

La pizza barbacoa es la favorita de los españoles, siendo la primera de un ranking muy reñido. Según datos de la cadena española Telepizza, se vendieron más de 5 millones de telepizzas BBQ en todo el 2021, siendo el día de mayor consumo el sábado y Madrid la comunidad autónoma donde más pizzas de este sabor se vendieron.

3. La pizza con piña gusta y está en el top 5 de las más consumidas en nuestro país

A pesar de las muchas discusiones sobre el tema, la realidad es que la pizza con piña sí gusta. La Hawaiana está en el top 5 de elecciones en nuestro país, solo por detrás de la BBQ, la Carbonara (con casi 2,3 millones), la 4 quesos (2 millones) y la Bacon Crispy (2 millones). Definitivamente, la piña se queda.

4. La pizza hawaiana no es un invento italiano, sino alemán

La pizza Hawaiana, que incluye ingredientes como la piña y el jamón cocido, fue ideada por el chef alemán Clements Wilmenrod. O al menos se inspiró en uno de sus platos, la tosta Hawaii, a base de piña, jamón y queso gratinados sobre una rebanada de pan. 

Tosta Hawaii gratinada, con jamón, queso y piña.
Getty Images/iStockphoto

5. Muchos famosos comenzaron haciendo pizzas o repartiéndolas

Muchos famosos de Hollywood fueron repartidores o cocineros en restaurantes y pizzerías, antes de iniciar sus carreras. Actores como Stephen Baldwin y Bill Murray trabajaron en pizzerías estadounidenses. Jean Claude Van Damme era repartidor. Algunas celebrities españolas también trabajaron, en sus inicios, en este tipo de establecimientos. La actriz Sara Escudero, por ejemplo, trabajó como pizzera en Telepizza antes de comenzar su carrera artística. Otros ya de pequeños fueron grandes iconos del mundo de las pizzas, como Mario Casas, quien protagonizó en sus inicios uno de los anuncios de televisión más emblemáticos de Telepizza. 

6. Hay solo una pizza con Denominación de Origen

En concreto, se trata de la pizza napolitana, que bajo la denominación 'pizza napoletana verace artigianale' (pizza napolitana auténtica artesanal) está reconocida como producto agroalimentario tradicional italiano por la Unión Europea desde 2010. Solo 14 pizzerías españolas cumplen todos los requisitos de esta receta, reconocida como patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO

7. La primera pizzería en España se fundó en Sitges 

Se dice que la primera pizzería en España se fundó en 1966 en SitgesSantiago Pérez Soler, un panadero que viajaba frecuentemente al país italiano por trabajo, quedó enamorado de este plato y se trajo la idea. Su mujer disponía de un local en Sitges y ambos intuyeron las posibilidades de negocio. Tenía como objetivo atender a las demandas de comida italiana de los turistas suecos, alemanes y holandeses. Actualmente es una de las pizzerías con más prestigio de la zona.

La pizzería Cap de la Vila, en Sitges
Web de Cap de la Vila

8. Las pizzas más grandes del mundo

En 2017, en Fontana, California, se entregó el Récord Guinness a la pizza más larga del mundo: tenía 1,93 kilómetros de longitud y tardó 14 horas en hornearse. Pero el Récord Guinness a la pizza más grande del mundo se quedó en su país de origen, Italia, cuando en 2012 cinco pizzaioli, o maestros pizzeros de NIP Food, en Roma, se pusieron manos a la obra con una pizza de 1261,65 metros cuadrados. Para elaborarla, se emplearon 9.000 kilos de harina, 4.500 kg de tomate y 4.000 kg de mozzarella.

Elaboración de la pizza más larga del mundo
Guinness World Records

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

loading...