Científicos descubren la verdad sobre los restos momificados de la sirena enana venerada en un templo de Japón

Han investigado el origen de la sirena momificada de Japón.
Han investigado el origen de la sirena momificada de Japón.
Universidad de Kurashiki
Han investigado el origen de la sirena momificada de Japón.

Las sirenas siempre han sido unos de los elementos más importantes del folclore mundial. Y es que no son pocas las historias que se cuentan alrededor de todo el mundo sobre estos seres marinos. Sin embargo, nunca ha habido pruebas reales sobre su existencia. O al menos eso se creía. 

Y es que en un templo de Asakuchi (Japón), se llevaban décadas venerando a lo que parecían ser los restos momificados de una pequeña sirena. Lo cierto es que no pocos eran los científicos que dudaban sobre la naturaleza de esta "figura divina", por ello, han decido analizarla. 

La sirena fue atrapada supuestamente en el océano Pacífico, frente a la isla de Shikoku, entre 1736 y 1741, y desde entonces estaba expuesta en el templo Enjuin de Asakuchi. Y es que, según los habitantes del lugar, el ser atraía la buena suerte e incluso, la inmortalidad a quienes comieran su carne. 

Ante la importancia de esta criatura, un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Kurashiki pidieron permiso para poder analizarla. Así, la momia fue sometida a diferentes pruebas como escáneres de rayos X y TC, datación por radiocarbono, microscopía electrónica y análisis de ADN. 

Gracias a las investigaciones descubrieron que la momia era en realidad obra del hombre. El ejemplar de 30 centímetros estaba compuesto por la cabeza y el torso de un pequeño primate y la mitad inferior de un pez. Para unificarlo todo habían utilizado restos de otros animales, tela, papel y algodón. 

Para darle forma, utilizaron tela y papel que pintaron para darle un aspecto más real. La mandíbula del animal y sus dientes serían de un pez que no han logrado identificar, y las zarpas también eran postizas.  Finalmente, gracias a las pruebas de radiocarbono se pudo datar que el espécimen fue creado a principios del siglo XIX. 

Así se descubre finalmente el origen de la serie de sirenas momificadas que se pueden encontrar por todo Japón. Aunque, si bien es cierto que no hay un motivo exacto del porqué se crearon las 14 momias, muchos historiadores han asegurado que lo que se buscaba era hacer que la gente siguiera creyendo en las Ningyo (como son llamadas las sirenas en Japón). 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento