Gonzoo

Estos son los 10 puentes más largos de España

El viaducto ferroviario de Contreras, dentro de la Reserva de la Biosfera del Valle de Cabriel, ha recibido numerosos premios por su diseño y complejidad.
Pablo Nieto Abad / Wikicommons

Los puentes han sido, a lo largo de la historia, no solo elementos esenciales para la conectividad y la movilidad, sino también símbolos de progreso y testigos del avance de la ingeniería. Estas estructuras, que se alzan sobre ríos, valles y otros obstáculos naturales, son obras maestras que han desafiado los límites de la tecnología y la creatividad, ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar la infraestructura y la vida de las comunidades.

A lo largo de los años, numerosos arquitectos e ingenieros han dedicado su carrera al diseño y construcción de puentes. Utilizando materiales avanzados y técnicas innovadoras para crear puentes que resisten el paso del tiempo y las inclemencias del clima, se han convertido en hitos emblemáticos. Desde el majestuoso Puente de la Constitución de 1812 en Cádiz, que se extiende sobre la bahía gaditana, hasta el Puente de Castilla-La Mancha, que ostenta el récord de ser el más alto de España, la lista de los diez puentes más largos no solo destaca por sus dimensiones, sino también por la historia y el ingenio que representan.

Puente de la Constitución de 1812 (3.092 m)

Ubicado en Cádiz, este puente es el más largo de España, con una longitud de cinco kilómetros, de los que 3.092 metros atraviesan la bahía de Cádiz. Es uno de los puentes atirantados más largos de Europa y un hito de la ingeniería moderna. Se empezó a construir en 2008 y se inauguró en 2015. Su diseño fue redactado por el célebre ingeniero de caminos, canales y puertos fallecido el 12 de mayo de 2024, Javier Manterola.

Puente del Centenario (2.016 m)

Este otro puente atirantado sobre el río Guadalquivir en Sevilla tiene una longitud total de 2.016 metros. Fue inaugurado en 1992 y diseñado por los ingenieros José Antonio Fernández Ordóñez y Julio Martínez Calzón. El Puente del Centenario es un emblema de la ciudad de Sevilla, destacando tanto por su longitud como por su importancia en la infraestructura de transporte.

Viaducto del río Ulla (1.620 m)

Este viaducto de celosía tipo mixta se encuentra en el Eje Atlántico de alta velocidad, en el municipio de Catoira, provincia de Pontevedra, Galicia. Con una longitud de 1.620 metros, fue diseñado por el ingeniero Imanol Güemes e inaugurado en 2015. Bate varios récords y destaca por su diseño y su importancia en la red de alta velocidad gallega.

Vista de la Ría de Vigo con el Puente de Rande al fondo
EUROPA PRESS - Archivo

Puente de Rande (1.558 m)

Ubicado sobre la ría de Vigo, tiene una longitud total de 1.558 metros, con un tramo central que alcanza una luz de 400.14 metros. Inaugurado en 1981, es uno de los puentes más icónicos de Galicia. Fue diseñado por los ingenieros Florencio del Pozo, Fabrizio de Miranda y Alfredo Passaro, y recientemente se amplió para acomodar seis carriles de tráfico.

Viaducto del Embalse de Alcántara (1.490 m)

Este viaducto cruza el embalse de Alcántara y el río Tajo, formando parte de una línea ferroviaria de alta velocidad. Con una longitud de 1.49 kilómetros, este puente arco fue diseñado por los ingenieros Javier Manterola y Antonio Martínez Cutillas e inaugurado en el año 2006.

Puente Internacional del Guadiana (666 m)

Este puente atirantado se encuentra sobre el río Guadiana, uniendo Portugal con Huelva. Inaugurado en 1991, fue diseñado por el ingeniero portugués José Luís Câncio Martins. Alcanza una longitud de 666 metros.

Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado (643 m)

Cruza el embalse de Barrios de Luna, en la provincia de León. Con una longitud total de 643 metros, este puente atirantado fue inaugurado en 1983. Cuenta con cuatro carriles y también fue diseñado por el ingeniero Javier Manterola.

Puente Internacional sobre el río Guadiana.
EUROPA PRESS/AYTO AYAMONTE - Archivo

Viaducto ferroviario de Contreras (587.2 m)

Situado entre Valencia y Cuenca, cruza el embalse de Contreras dentro de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel. Con una longitud de 587.2 metros, fue diseñado por Javier Manterola. Inaugurado en 2010, ha recibido varios premios por su compleja construcción y atractivo diseño, utilizado como ejemplo de la ingeniería ferroviaria moderna.

Viaducto de los Tilos (353 m)

El Viaducto de los Tilos se encuentra en el Barranco del Agua, en la isla de La Palma. Cuenta con un arco de 255 metros de luz que cruza un barranco de 150 metros de profundidad sin apoyos intermedios. Inaugurado en 2004, su longitud total es de 353 metros. Los ingenieros implicados en el proyecto, original y modificado, fueron Manuel Juliá Vilardel y Santiago Pérez-Fadón Martínez, José Emilio Herrero Beneítez, Juan José Sánchez Ramírez y Sánchez Sánchez.

Puente de Castilla-La Mancha (318 m)

Situado sobre el río Tajo, en Talavera de la Reina, Toledo, es el puente más alto de España con una altura de 192 metros. Inaugurado en 2011, su longitud total es de 318 metros. El diseño fue realizado por el ingeniero Ramón Sánchez de León.

loading...