Economía y finanzas

Para finales de 2028

El Gobierno avala la eliminación de pisos turísticos propuesta por el alcalde de Barcelona

El Gobierno avala la eliminación de pisos turísticos propuesta por el alcalde Barcelona

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han mostrado su apoyo a la medida propuesta por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. El político quiere dar pasos para eliminar todos los pisos turísticos en la ciudad a partir de 2028.

"Tienes todo mi apoyo en esta tarea", ha declarado este viernes Rodríguez a través de redes sociales. La ministra ha dado su "enhorabuena" al primer edil barcelonés, que ha presentado un plan para aplicar el decreto ley aprobado por la Generalitat con el fin de utilizar para uso residencial todos los actuales pisos turísticos para noviembre de 2028.

"De esto se trata, de hacer todos los esfuerzos necesarios para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible", ha asegurado la ministra en el texto publicado en su cuenta de X.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha abogado por "poner orden en la oferta de pisos turísticos" como primer paso para "gobernar los efectos negativos" que puede tener. "Por eso, apoyamos las iniciativas que nos dirigen hacia el modelo que queremos", ha añadido Hereu en su cuenta de X. "El turismo es un fenómeno absolutamente positivo en España", ha apuntado Hereu. 

Además, la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, también se ha hecho eco de la medida de Barcelona y ha seguido la línea del ministro, indicando que es "bueno" actuar sobre la oferta de alquiler de vivienda para poner más inmuebles en el mercado.

La propuesta de Collboni

En una reciente rueda de prensa, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha detallado que la propuesta persigue que el máximo de pisos turísticos se destinen a uso residencial y sirvan para incrementar el parque de vivienda de la ciudad.

El objetivo es que "a partir de 2029 desaparezca la figura de piso turístico" tal y como se concibe actualmente y se cese completamente la actividad de uso turístico en pisos residenciales, una propuesta que primero deberá ser aprobada por el pleno del Consistorio.

"El gobierno ha decidido ir a fondo", ha afirmado Collboni, que ha recordado que la ciudad cuenta actualmente con 10.101 pisos turísticos, que quiere suprimir aprovechando el decreto de la Generalitat, que emplaza a los municipios a redactar en un plazo de 5 años desde diciembre de 2023 un plan urbanístico que fije cuantos pisos turísticos acepta tener.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

loading...