Economía y finanzas

Hasta el 31 de diciembre

El Gobierno prorroga el Moves III sin resolver el atasco burocrático para ejecutar las ayudas

Hereu anuncia que Industria lanzará en mayo el tercer Perte del vehículo eléctrico
EFE

El Gobierno extiende la vida de las ayudas a la compra de coches eléctricos, con la ampliación del vigente Plan Moves III, que cerraba su plazo el próximo 30 de julio. Según las líneas avanzadas por la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el programa de ayudas se extenderá hasta final de año, con una dotación extra de 200 millones de euros para adquirir coches electrificados -eléctricos puros e híbridos enchufables- y otros 50 millones adicionales para renovar el programa de transformación de flotas de vehículos pesados de transporte por carretera, conocido como Moves Mitma. Estas ayudas se incluyen en el Real Decreto-ley por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias de los conflictos internacionales en Ucrania y Oriente Próximo

De esta forma atiende a la petición de la industria del motor, extendiendo las ayudas para no descuidar la electrificación del mercado, pero no soluciona el principal reclamo del sector: reformar su diseño para que los consumidores puedan recibir las ayudas en el mismo momento que adquieren el coche, con el fin de evitar las listas de espera que han derivado del programa actual, que se están llegado a demorar hasta los dos años en algunos casos

Un laberinto administrativo, que fabricantes y vendedores identifican como el principal obstáculo del programa que, a su juicio, dispone de un presupuesto suficiente para sostener la demanda del mercado, pero no un enfoque adecuado para impulsar las ventas de electrificados que se encuentran estancadas con una cuota del 10% del mercado.

Tras la dimisión del presidente de Anfac

Precisamente esta "falta de apoyo" del Ejecutivo a la postura del sector para despegar la electrificación y renovación del parque, desencadenó hace escasas semanas con la dimisión del máximo representante de los fabricantes, Wayne Griffiths, como presidente de Anfac. Sobre estas ayudas, el también presidente de Seat y Cupra cuestionó en su misiva de despedida la "inacción" del Gobierno en favor de la electrificación y defendió que "España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados con un verdadero plan de incentivos fiscales que permita cobrar la ayuda en el momento de la compra".

Mismo escenario en los vehículos pesados

En lo que concierne a los vehículos pesados, la mencionada inyección de fondos dará una nueva vida al programa que caducó el pasado 30 de abril con un éxito aplastante del achatarramiento entre las distintas líneas de actuación disponibles. Los nuevos fondos servirán para dar respuesta a unas solicitudes que han rebasado por más del 50% el presupuesto de 400 millones procedentes de fondos europeos, hasta alcanzar un importe de casi 627 millones.

Al igual que ocurre con el Moves III, el reclamo del sector iba más allá de prorrogar las ayudas. Las principales patronales consideran que este programa merece una reformulación de su diseño, tanto en el enfoque como en la aplicación para ajustarse más a la realidad de un sector donde el pasado año sólo se matricularon 177 camiones eléctricos e híbridos. Por ello, instaban a minimizar los costes administrativos y conceder las ayudas en forma de descuentos directos en el momento de la compra para evitar las mismas demoras que en el plan de impulso a los coches eléctricos.

Redactor Economía / Portadista

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y enfocado en un primer momento a la modalidad deportiva, he transitado por medios como Diario AS o ADG Media hasta aterrizar en La Información, donde aprendo día tras día mientras realizo funciones de portada y redacto noticias de actualidad.

loading...