Economía y finanzas

EL NÚMERO DE DEUDORES CONCURSADOS EN ESPAÑA AUMENTÓ UN 4,3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

El número de deudores concursados en España alcanzó la cifra de 1.457 en el segundo trimestre de 2017, lo que supone un incremento del 4,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por tipo de concurso, 1.359 fueron voluntarios (un 4,8% más que en el segundo trimestre de 2016) y 98 necesarios (un 2% menos). Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios aumentaron un 8,2% y los abreviados un 3,7%.
Respecto a la naturaleza jurídica de la empresa, de los 1.457 deudores concursados en el segundo trimestre, 1.189 fueron empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas) y 268 personas físicas sin actividad empresarial, lo que supone el 81,6% y el 18,4%, respectivamente, del total de deudores.
El número de empresas concursadas aumentó un 5,5% en el segundo trimestre de 2017 respecto al mismo periodo del año pasado.
Según la forma jurídica, el 79,9% de las empresas concursadas fueron Sociedades de Responsabilidad Limitada.
El 34,2% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros) y son, principalmente, Sociedades de Responsabilidad Limitada.
El 22,1% de las empresas concursadas tuvieron como actividad económica principal el Comercio, el 16,4% la Construcción y el 14,4% el Resto de servicios.
En cuanto al número de asalariados, el 57,3% del total de empresas concursadas tenía menos de seis, y entre éstas, el 30,5% no tenía asalariados.
Por otro lado, el 22% del total de empresas concursadas tenía una antigüedad de 20 o más años. Por su parte, el 20,1% tenía cuatro o menos años de antigüedad.
El 25,1% de las empresas concursadas con cuatro o menos años de antigüedad figuraban en el sector Comercio, mientras el 56,5% de las concursadas con 20 o más años de antigüedad se dedicaban a la Industria y energía y al Comercio.
Por regiones, Cataluña y Comunidad de Madrid concentraron el 41,3% del total de deudores concursados en el segundo trimestre de 2017.
En términos de variación anual del número de deudores concursados, La Rioja fue la comunidad que presentó la mayor bajada (–55,6%), mientras que Canarias presentó el mayor aumento (48,1%).

loading...