Economía y finanzas

Finanzas

Acciones, bonos, Letras, euro, oro: así reaccionan a la bajada de tipos del BCE

Acciones, bonos, Letras, euro, oro: así reaccionan a la bajada de tipos del BCE.
Nerea de Bilbao

La primera bajada de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) en ocho años se dejará sentir en todo el mundo financiero. Históricamente, las respuestas de los mercados de renta variable y bonos a las bajadas de tipos pueden variar en función del contexto económico y las expectativas futuras, pero suelen tener una buena acogida.  

Cómo afecta la rebaja de tipos de interés del BCE a la renta variable

Víctor Álvarez, responsable de renta variable de Tressis, explica que históricamente las bajadas de tipos venían de la mano de recesiones y fuertes caídas en los mercados. “No es el caso, así que el impacto debería ser moderadamente positivo”, pero añade que “25 puntos básicos tampoco deberían cambiar mucho el panorama. La bajada de tipos en junio del BCE ha sido del 4,5% al 4,25%.

Las bajadas de tipos permiten a las empresas endeudarse a menor coste, fomentan el gasto, la inversión y el crecimiento económico y reducen los rendimientos de inversiones más seguras como los bonos, haciendo que las acciones sean más atractivas para los inversores que buscan mayor rentabilidad.

Así es el impacto de la bajada de tipos del BCE en la renta fija

Si bajan los tipos, bajan los rendimientos de los bonos y suben los precios. Ocurre como con la renta variable: al estimar los cupones que se van a cobrar y descontarlos a una tasa menor, el precio subirá. La rentabilidad de las nuevas emisiones bajará y hará que los bonos con cupones altos ganen atractivo (subirá su precio). El "problema", según Álvarez, es que las expectativas (tanto de bajadas como de subidas) de tipos son anticipadas por los inversores muchos meses antes, así que es probable que buena parte del movimiento se haya descontado ya.

Cómo golpea la rebaja de tipos de interés del BCE a las Letras del Tesoro

Actualmente, la curva de rendimientos está invertida. Esto significa que los bonos de corto plazo como las Letras del Tesoro, ofrecen rendimientos más altos que los de largo plazo. Se trata de una situación inusual porque, generalmente, el inversor espera obtener mejores rendimientos cuanto más tiempo preste su dinero. Según David Macià, director de Inversiones y Estrategia de Mercados de Creand AM, si el BCE no plantea más reducciones futuras, “podríamos ver un aumento en las tasas de interés de referencia a largo plazo y, consecuentemente, una caída significativa en los precios de los bonos”.

El caso es que el BCE no se ha comprometido a futuras bajadas de tipos de interés. Seguimos siendo restrictivos tras la bajada de los tipos de interés. No sé cuánto durará el periodo restrictivo ni a qué velocidad se producirá su retirada", explicó la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Efectos de la rebaja de tipos de interés del BCE en los fondos monetarios

Además del tipo de interés principal, utilizado para las operaciones de préstamo a los bancos, el BCE ha recortado un cuarto de punto el tipo de depósito (el interés que paga a los bancos que dejan su dinero en el BCE), al 3,75% y el tipo marginal de crédito al 4,5%. De esta forma, el impacto en el caso de los fondos monetarios, es relativamente sencillo de prever: si cae el tipo de depósito cae la rentabilidad esperada para el fondo a 12 meses. Ocurre lo mismo en el caso de las Letras del Tesoro.

Así afecta la rebaja de tipos de interés del BCE al euro

En el caso del euro, su evolución respecto a otras divisas como el dólar, depende del diferencial macroeconómico y de los tipos de interés entre Estados Unidos y la zona euro. Si Lagarde hubiese insinuado más bajadas de tipos de lo que el mercado descuenta, probablemente el euro se hubiera debilitado. Sin embargo, la economía americana parece estarse desacelerando, según Macià, mientras la europea se da un respiro. “Cada dato macroeconómico que confirme una convergencia entre las dos economías (aún muy distantes, a favor de la norteamericana) debería fortalecer al euro”, señala.

Efectos de la rebaja de tipos de interés del BCE al oro

El oro siempre ha estado ligado a los tipos de interés reales (tipos de interés después de descontar la inflación). Si los tipos de interés reales son positivos, como ahora, el oro suele perder atractivo respecto a otras opciones de inversión y viceversa. Sin embargo, esta correlación histórica se ha roto y en medio de la reciente subida de tipos, el oro se ha mantenido en máximos históricos.

loading...