Economía y finanzas

A las personas mayores

Calviño confía en que los bancos atajen la exclusión "con medidas urgentes"

Calviño confía en que los bancos atajen la exclusión "con medidas urgentes"
Fabian Simon

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este viernes que espera que el sector financiero "aborde y encuentre medidas eficaces y urgentes" para garantizar el acceso de la población vulnerable y de los mayores de 65 años a los servicios bancarios. La ministra ha recordado que no es "un tema nuevo" porque el sector está en "un proceso de transformación estructural y digitalización" y ha defendido que desde el Gobierno ya se trabaja para garantizar esta prestación, por ejemplo, en el ámbito rural, "poniendo en marcha iniciativas creativas y eficaces" como "autobuses que van por los pueblos o acuerdos con las oficinas de Correos".

"Está claro que no es suficiente para garantizar el acceso y la prestación de los servicios a las personas y colectivos más vulnerables y a nuestros mayores", ha lamentado la vicepresidenta económica en declaraciones al programa 'Las claves del siglo XXI' de TVE, recogidas por Europa Press. 

En este punto, Calviño ha recordado que desde su departamento están "sensibilizados" con esta cuestión y que "enseguida" convocó a las tres patronales bancarias para "abordar y encontrar medidas eficaces y urgentes", por lo que les ha dado el plazo de un mes. "Estamos en contacto y recibimos a los representantes de las distintas asociaciones y hablando con los ayuntamientos para que veamos cómo encontrar soluciones eficaces", ha dicho.

Cuestionada por si el Gobierno tiene pensado incorporar alguna obligación legal a los bancos para que garanticen este acceso, la ministra ha explicado que el sector financiero es "muy consciente" de que debe prestar "un buen servicio a sus clientes y tienen que atender a las personas más vulnerables". "Es una cuestión de prestigio y buena imagen del sector. Confío en que vengan con propuestas eficaces y que se desplieguen lo antes posible", ha reiterado. 

El debate ha surgido tras el debate impulsado por Carlos San Juan, quien ha iniciado una campaña a través de  Change.org para recoger firmas a favor de que la banca preste una atención mejor a los mayores sin trabas tecnológicas y con más paciencia. Después de conseguir más de 442.000 firmas, este jueves mantuvo una conversación telefónica con el Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, que se comprometió a la búsqueda de soluciones por parte del sector financiero para abordar esta problemática.  Para ello, De Cos se reunirá en tres semanas con representantes de la banca, que también están muy sensibilizados con este problema. 

loading...