Economía y finanzas

En Madrid

Estos son los museos con entradas gratis y su programación especial

Estos son los museos con acceso gratis este 18 de mayo y su programación especial.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Este 18 de mayo muchos museos de Madrid abrirán sus puertas de forma totalmente gratuita para todo el público. Junto a otras actividades que se llevan a cabo, se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM). Bajo el lema “Museos para la educación y la investigación” las galerías buscan subrayar su importancia como “instituciones educativas dinámicas que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural”, apunta la página de Turismo de la capital.

Museos a los que puedes entrar gratis este 18 de mayo

El Museo Reina Sofía abre sus puertas para todos los interesados durante toda la jornada. Una de las colecciones con las que cuenta en sus salas es ‘Dispositivo 92. ¿Puede la Historia ser rebobinada?’ con obras como ‘Nativité’ (Natividad) de Wifredo Lam.

Además, también como celebración del DIM, el día anterior (viernes, 17 de mayo) el acceso también será gratuito y se podrá disfrutar de la emisión en directo de la programación diaria de Radio 3 en el patio del edificio Nouvel y un total de 50 actuaciones en vivo desde las 07:00 horas hasta las 22:00 horas. A partir de las 21.00 horas y hasta las 24.00 los usuarios podrán escuchar música electrónica en el edificio Sabatini.

En el programa de la jornada del día 17 destacan nombres como Sara Socas, Ferran Palau, Paula Cendejas, La Bien Querida, María Peláe, Teo Lucadamo, Lady Banana, Mala Rodríguez y Álex Gara, entre otros muchos. 

Entrada gratis en el Museo Thyssen-Bornemisza

Otro de los museos a los que se podrá acceder de forma gratuita es el Museo Thyssen-Bornemisza. La organización también ha sumado otras actividades como la visita guiada gratuita al recorrido ‘Obras Maestras’ entre las 12.00 y las 17.00 horas; ‘Tríptico tropos. Música y territorio’, una conferencia performativa de 12.30 a 14.00 horas del artista Coco Moya con una posterior conversación con la investigadora y artista Rebecca Collins, que trabaja en la intersección entre performance contemporánea y sonido.

El museo también contará con una pieza escénica en la que se reflexiona acerca de “cómo emerge la acción performativa en la práctica de la danza y en otros contextos en los que se establece un diálogo con el espectador” presentada por el artista y bailarín Manuel Rodríguez a las 18.00 horas.

Por último, el 18 de mayo se entregarán los ‘Premios #VersionaThyssen XIX’ a las 21.00 horas, que cerrará con un concierto de Soleá Morente. Para las actividades el museo insta a reservar la entrada gratuita con anticipación, en el caso de los premios, la reserva abrirá este 16 de mayo.

La Galería de las Colecciones Reales también organiza varias actividades los días 16, 17, 18 y 23 de mayo con motivo del DIM. Durante el sábado 18 de mayo tiene jornada de puertas abiertas, con entrada gratuita de 10:00 horas a 20:00 horas.

Los días anteriores, 16 y 17 de mayo, los visitantes pueden acceder por primera vez a sus almacenes con visitas en distintos horarios que se pueden consultar en la página web de la galería.

El 23 y el 24 de mayo los usuarios podrán disfrutar gratis de seis espectáculos de danza de la mano de la compañía ‘Centro Coreografico Nazionale/Aterballetto’ en colaboración del Instituto Italiano de Cultura de Madrid. “Los bailarines recorrerán las salas de exposición con paradas en puntos icónicos como la muralla árabe, el gabinete musical o el monumento de Semana Santa de Ventura Rodríguez”, explica la galería, que cuenta con otros actos especiales.

Por otra parte, el Museo de San Isidro. Los Orígenes, que cuenta con entrada gratuita generalmente, amplía su horario hasta las doce de la noche y abrirá de forma gratuita su sala de proyecciones.

Museo de Arte Contemporáneo: acceso gratuito

El Museo de Arte Contemporáneo, que tampoco cobra por la entrada normalmente, albergará el espectáculo ‘BaiLand. Conciertos para bailar’ el día 18 de mayo a las 11.30 horas, un “concierto con danza en torno a la figura de Ramón Gómez de la Serna”, explica la web del Ayuntamiento de Madrid.

A las 19.00 horas del mismo día se suma la ‘Tertulia en el bello monstruo marino’. También se trata de una actividad de danza en la que “un maniquí histórico del creador Ramón Gómez de la Serna cobra vida y nos muestra la magia del universo ramoniano”, indica la misma página. El museo suma a su programación ‘Dar vueltas’ el 21 de mayo a las 19.00 horas, un encuentro artístico para conocer la vida y la obra de Roberta González.

Por el Día Internacional de los Museos el Planetario de Madrid también da entradas gratuitas a su sala de proyección el 18 de mayo. El acceso se realiza a través de invitación y solamente se pueden obtener tres por persona. Estas entradas se entregarán en la taquilla. El planetario cuenta con cinco sesiones (tres por la mañana y dos por la tarde) y todas, excepto ‘Agujeros Negros’ que tendrá lugar la última, son infantiles.

El Museo del Ferrocarril se suma a la jornada de puertas abiertas y, además, añade a su programación una exhibición de maquetas ferroviarias, talleres infantiles, viajes a bordo del automotor 9121 ‘Zaragoza’ y la presentación del libro ‘En el Transiberiano. La historia del tren que forjó un Imperio’ de la mano de las autoras, Sara Gutíérrez y Eva Orúe.

El Museo del Romanticismo ofrece un recital pedagógico para violín y piano con obras de algunas de las compositoras más destacadas del Romanticismo de la mano de ArTeil Ensemble de forma gratuita. También cuenta con una visita teatralizada de Amelia Bloomer cuyas entradas están agotadas en la página web.

Otros museos de Madrid que son gratis

Otras organizaciones que también dispondrán de entrada gratuita este 18 de mayo son: el Museo de Arqueología Nacional, el Museo Cerralbo, el Museo del Traje de 19.00 horas a medianoche (con juegos, actividades y música en directo), el Museo Nacional de Antropología desde las ocho de la tarde a doce de la noche (también con música en directo) y el Museo Sorolla, que además ampliará el horario hasta las 22.30 horas.

Por otro lado, el Museo Sorolla contará con actividades especiales por el DIM: dos visitas-taller infantiles sobre la moda en la época de Sorolla, para edades diferentes, visitas guiadas a los jardines ideados por Sorolla y visitas guiadas nocturnas que “permitirán conocer la casa museo del pintor y la nueva exposición temporal Sorolla en cien objetos”, según recoge la web del Ministerio de Cultura.

loading...