Economía y finanzas

GUINDOS A NADAL: “SI FUNCIONA, NO LO ESTROPEES”

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, espetó este viernes al nuevo ministro de Energía, Turismo y agenda digital, Álvaro Nadal, que “si funciona, no lo estropees”, aunque se mostró convencido de que su aportación “puede ser especialmente relevante porque conoce perfectamente la situación de la economía española”.
De Guindos, quien dijo también a Nadal que “hay que empezar a tomar decisiones y pasar de las musas al teatro”, se expresó así en el acto de traspaso de cartera ministerial, en el que el nuevo titular estuvo acompañado por la vicepresidenta Sáenz de Santamaría y los ministros Montoro, Cospedal, Méndez de Vigo, Báñez y Dastis, además de la presidenta del Congreso, Ana Pastor.
El ministro de Economía, tras señalar que se trata de un traspaso “atípico” por las circunstancias que le llevaron a la cartera de Industria y reconocer la labor de los funcionarios y altos cargos, destacó que “el trabajo de los últimos años” en ese ministerio “se refleja claramente en los resultados”.
Entre estos resultados, se refirió a que haya sido capaz de “hacer frente a la situación muy compleja del déficit de tarifa, una de las principales amenazas para la estabilidad macroeconómica y financiera de España”.
También destacó el impulso a la penetración de la agenda digital durante la última legislatura y a la buena evolución del sector turístico que “cumple todos los récords de atracción de turistas y de gastos de los mismos”. “Es un ministerio en marcha”, concluyó De Guindos, quien explicó que a Nadal “solo le desea suerte, porque todo lo demás lo tiene disponible”.
Por su parte, el nuevo ministro, además de afirmar sobre su labor en la Oficina Económica de Moncloa que “da una visión de conjunto de la economía española que muy poca gente puede tener”, destacó de su nuevo departamento que “en su día ha hecho una labor más callada que otros pero muy importante en este proceso de recuperación de la economía española”.
Se refirió, como Guindos, a la buena marcha del turismo, del despliegue digital y también a la corrección del déficit tarifario, que según señaló evitó una subida del 42% de la electricidad, lo que hubiera supuesto “el secuestro de la economía española”.
Por último, valoró sobre su nueva función que “me van a permitir pensar en el futuro” ya que entre sus retos está implementar un nuevo modelo diferente de utilización de fuentes de energía sostenible, desarrollar la agenda digital y modernizar el turismo, “nuestra joya por la que a España se le conoce y tiene un efecto de arrastre en el conjunto de la economía muy importante”.

loading...