Economía y finanzas

Con críticas del sector

Llenar el depósito costará más a los transportistas desde hoy por esta razón

Transportistas camiones
JUAN MANUEL SERRANO ARCE / Europa Press

Muchos transportistas en España intentarán llenar hoy el depósito de sus camiones porque será el último día que siga en vigor el descuento en combustible de diez céntimos. Desde mañana se reducirá a la mitad y estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre, en mitad de las protestas del sector que reclama volver a aplicarse la rebaja inicial de veinte céntimos. Esta medida trata de mitigar la subida de precios de los combustibles provocada por la guerra en Ucrania y se aplicó por primera vez en marzo de 2022.

Tras el inicio de la guerra el Gobierno aprobó un descuento de 20 céntimos por litro, en vigor desde el 1 de abril al 30 de junio de 2022, de los que 15 céntimos los aportaba el Estado y los otros cinco, las petroleras, que ofrecieron además otra rebaja adicional de 10 céntimos. El Ejecutivo calculó, en un primer momento, que esta medida costaría 1.423 millones de euros. Desde enero de este año la bonificación sólo se aplica al transporte profesional. Inicialmente se mantuvo en 20 céntimos por litro de combustible, hasta que el 1 de abril se redujo a 10 céntimos con vigencia hasta el 30 de septiembre y, a partir de entonces, a cinco céntimos.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha reclamado esta semana al Gobierno que suba la bonificación de los carburantes hasta la cantidad inicial de 20 céntimos de euro por litro para hacer frente al encarecimiento del combustible. Desde la CETM recuerdan que el propio Ministerio se comprometió a "realizar un seguimiento continuo de la evolución de los precios" para "verificar la efectividad e idoneidad" de estas ayudas y "mantenerlas si la situación persiste", tal y como está ocurriendo ahora.

Por ello, la CETM ha solicitado que "actúe en consecuencia para no poner en riesgo a los autónomos y empresas del transporte de mercancías por carretera, para las que el carburante supone más del 30% de sus costes". "No solo ha aumentado el precio del diésel y la gasolina, también el de otras partidas como los seguros, neumáticos, reparaciones o nuevos vehículos, lo que se une a la bajada de la actividad, está provocando que la viabilidad del sector esté en peligro", ha indicado.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

loading...