Economía y finanzas

Entre 10% y 70%

Los casos en los que puedes cobrar el paro si te reducen la jornada de trabajo

Billetes de euro.
Imagen de wirestock en Freepik.

No solo las personas que se encuentran en una situación de desempleo "absoluto" son las únicas que pueden tener derecho a las prestaciones del paro. También existen casos en los que se contempla que los trabajadores que ven cómo se reduce su jornada laboral pueden acceder a estas ayudas si se cumple una serie de condiciones muy específicas.

Para que los empleados de una empresa puedan ganar el derecho a percibir las prestaciones del paro tras la disminución de las horas diarias que trabajan, debe cumplirse alguno de los requisitos descritos en la página del Servicio de Empleo Estatal Público (SEPE).

Requisitos

La primera opción es que se haya llevado a cabo una decisión empresarial que reduce la jornada laboral entre un 10% y un 70%, ya se refiera a un cálculo diario, semanal, mensual o incluso anual, de forma temporal. En este caso, los motivos deben responder a causas de naturaleza económica, técnica, organizativa, de producción o de fuerza mayor, en cuyo caso hace falta que la Autoridad Laboral lo apruebe. Además, el salario debe reducirse proporcionalmente.

Por otro lado, también se autorizará que los trabajadores reciban el paro si se adopta una resolución judicial en un proceso concursal sin que se contemple una reducción definitiva de las jornadas ni que estas se extiendan hasta el final del contrato. En este sentido, ninguno de los dos casos que darían acceso al paro admite que esta disminución de las horas sea permanente o alcance el final del contrato de trabajo, es decir, que se modifiquen las condiciones del mismo.

loading...