Economía y finanzas

Ante la nueva reunión 

UGT carga contra la "incoherencia" de la CEOE por rechazar la subida del SMI

UGT carga contra la "incoherencia" de la CEOE por rechazar la subida del SMI. 
Isabel Infantes / Europa Press

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha cargado este miércoles contra la "incoherencia" de la CEOE al rechazar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros y reclamar al mismo tiempo que se retome la negociación colectiva. "Si la CEOE cumpliera el acuerdo de negociación colectiva vigente", que ya estipula un salario mínimo en convenio de 1.000 euros, el debate tendría "mucha menos trascendencia", ha considerado en una entrevista en el canal 24 Horas y que recoge Efe. 

Así, calcula que la subida del SMI afectará a unos tres millones de trabajadores, incluidos aquellos cuyos convenios fijan remuneraciones por debajo de ese importe en contra de lo establecido en negociación colectiva.

Para Pepe Álvarez, la subida del salario mínimo que este miércoles negocia el Gobierno con los agentes sociales, que previsiblemente lo elevará a 1.000 euros brutos, es "moderada", ya que equivale a un repunte del 3,6 %, muy inferior a la inflación. Además, recuerda el compromiso del Gobierno de subir el SMI "de manera importante" en 2022.

"No es verdad que las empresas vayan a tener un impacto tremendo", ha añadido, porque en España "las empresas están ganando mucho dinero" y el efecto del salario mínimo se centrará especialmente en el sector primario, que "ha crecido en el año 2021 de manera extraordinaria".

De hecho, avanza que el futuro acuerdo de negociación colectiva tendría que recoger una subida salarial en línea con la planteada para el salario mínimo, que a su juicio es "razonable" y que "pueden asimilar las empresas". 

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

loading...