Empresas

Centra sus inversiones en Europa

Enagás se embolsa 135 millones con la venta de su negocio chileno al fondo EIG

El consejero delegado de Enagás, Gonzalo Aizpiri
EFE

Enagás se despide de Chile. La gasista española y el fondo de pensiones canadiense Omers han vendido el conjunto de sus participadas en la sociedad GNL Quintero al consorcio formado por el private equity estadunidense EIG y la empresa belga Fluxys. La transacción supone el traspaso del 80% del capital de dicha sociedad a la alianza compradora por 639 millones de euros. La venta reportará a Enagás plusvalías por valor de 135 millones.

Con este movimiento, la compañía da un paso importante en la consecución de los nuevos objetivos marcados en su último plan estratégico 2022-2030 diseñado bajo la batuta de su consejero delegado, Arturo Gonzalo Aizpiri.  Esta hoja de ruta anticipa que el grupo centrará su crecimiento internacional en plazas estratégicas en Europa, concretamente, prevé destinar 600 millones de euros (150 millones entre 2022 y 2026) a proyectos enmarcados en el Corredor Mediterráneo. 

Enagás ha comunicado el cierre de la operación este jueves en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), una vez superadas las correspondientes condiciones suspensivas previstas en el acuerdo de compraventa. El gestor de la red de gaseoductos española que preside Antonio Llardén ha enmarcado la operación "en el proceso de rotación de activos anunciado por la compañía, que tiene como prioridades estratégicas la seguridad de suministro de España y Europa, y la descarbonización", según ha quedado recogido en su anuncio al mercado.

El nuevo plan estratégico de Enagás para la próxima década fija cuatro ejes de crecimiento: las infraestructuras de gas e hidrógeno, la digitalización, el desarrollo internacional con foco principal en Europa, y la actividad de generación de gases no contaminantes que canalizará su filial Enagás Renovable. Sobre este último punto, la compañía mantendrá su participación en el proyecto chileno Hidrógeno Verde Bahía Quintero, que a partir de ahora será el único enlace societario de la empresa en el país.

Sobre el consorcio comprador, el fondo EIG se encuentra actualmente en negociaciones con Repsol para adquirir una minoría del negocio de Exploración y Producción del gigante petrolero. La idea de la compañía española es cerrar la operación este verano, una vez establecida la valoración del 100% de esta filial de en 16.000 millones, como avanzó este medio.

loading...