Empresas

Tras el ajuste del sector

K Fund levanta más de 70 millones en su sexto fondo para invertir en startups

Equipo de K Fund.
L.I.

Más madera para la fase 'post-ajuste' del mercado. La gestora de capital riesgo española K Fund abrocha más de 70 millones de euros de inversión para su sexto vehículo para respaldar a startups españolas y del Sur de Europa. La firma, accionista de Factorial, Exoticca o Urbanitae, acaba de cerrar estos compromisos en un "contexto de creciente complejidad" para el sector. Se suma a Leadwind, el fondo para fases más avanzadas, y otro para fases muy iniciales.

La firma ha conseguido esta captación de recursos "en tiempo récord". No ha hecho público, al menos por ahora, el nombre de algunos de los inversores de este nuevo vehículo. En Leadwind, donde cuenta con Telefónica como uno de los inversores ancla, logró el respaldo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a través de su fondo de fondos tecnológico Next Tech con 100 millones de euros. 

El objetivo que se había marcado inicialmente se ha sobrepasado y el vehículo se encuentra sobresuscrito. Invertirá en entre 20 y 40 startups con una valoración máxima, en el momento de su primera inversión, de 40 millones de euros y una mínima de 3,5 millones. El ticket que desembolsará se sitúa entre los 350.000 euros y los 5 millones.

Se centrará en compañías tecnológicas centradas en modelos de negocio como 'software as a service' y 'marketplaces' "poco intensivos en capital en su fase inicial". Al menos el 75% de los compromisos desembolsados para inversiones deberá ser invertido en startups que, en el momento de la primera inversión, tengan su domicilio social, estén operando y tengan su sede de dirección efectiva en España y que tengan un objetivo de internacionalización.

La gestora, comandada por Iñaki Arrola y Carina Szpilka, lleva a cabo una estrategia de diversificación en sus fondos para tratar de captar todas las fases de las compañía, desde las 'pre-semilla' (inferiores a 350.000 euros) hasta rondas de compañías en crecimiento de más de 5 millones de euros. En los dos primeros fondos de fases intermedias cuenta con proyectos en su portfolio como la plataforma de recursos humanos Factorial; el 'crowdfunding' inmobiliario Urbanitae; la agencia de viajes online Exoticca o la 'insurtech' para mascotas Barkibu.

Desde la firma insisten en que el lanzamiento del nuevo fondo les permite afrontar un "momento crucial" para el ecosistema tecnológico, dotado de los recursos necesarios. Hay que tener en cuenta que el sector se enfrenta a una recuperación de la inversión después de dos años de fuerte ajuste tras la fuerte subida vivida después de la pandemia global del coronavirus. El sector espera una mejora progresiva.

Periodista económico nacido en tierras andaluzas (Jaén, 1983). Me incorporé al equipo de La Información a principios del año 2018 para cubrir el sector de las telecomunicaciones, las startups y las grandes empresas tecnológicas. Anteriormente, me ocupé de la misma área informativa en el diario 'El Español' desde su fundación. Durante los años previos colaboré en diversos medios como 'El Confidencial', 'Expansión' y las revistas 'Forbes' o 'Emprendedores'.

loading...