Empresas

Con 'M' de líder

Podcast | María José Lallena: "Creo que fijar cuotas perjudica a las mujeres"

María José Lallena es, desde el pasado 1 de abril, la directora del Centro de I+D+i de la farmacéutica estadounidense Eli Lilly en Alcobendas. El del municipio madrileño es de hecho, uno de los ocho centros de este tipo con los que la biotecnológica con sede en Indianápolis (Indiana) cuenta en todo el mundo. Doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid, Lallena inició su trayectoria profesional con dos periodos postdoctorales: en el centro de Biología Molecular de Madrid y en el Laboratorio Europeo de Biología Molecular de Heidelberg, en Alemania.

En 2003 se incorporó a Eli Lilly en Madrid como científica investigadora y posteriormente como científica investigadora sénior, desempeñando un papel clave en el desarrollo y la ejecución de proyectos de ciclo celular en oncología. Ha sido investigadora para el desarrollo científico de una molécula que se ha autorizado para el tratamiento del cáncer de mama, en colaboración con el grupo de Investigación Oncológica Traslacional y el equipo de desarrollo de productos de Lilly.

Con María José Lallena hablamos sobre la importancia de las medidas de conciliación en el ámbito familiar y, sobre todo, en el de la empresa. "Creo que ese cambio se está produciendo pero todavía falta que entendamos que hay que ser flexible en el trabajo, que uno puede llevar a los niños al colegio y luego tener una reunión", puntualiza. Esa flexibilidad que, asegura, es prioritaria en la empresa en la que trabaja, debería extenderse al resto. Desde su punto de vista medidas en esa dirección son más eficaces que fijar cuotas para que, por ejemplo, haya un porcentaje de directivas mínimo en los consejos de las empresas. "Yo creo que las personas tienen que estar allí por su valía y por su profesionalidad" apunta, y añade "me parece que, al contrario, no nos ayuda, sino que nos desayuda".  

Otros podcast:

Redactora de Macro

Periodista económica desde 2006, me incorporé a 'La Información' en 2017 como redactora de Macro, una labor que desarrollé antes en elEconomista (2013-2017). Durante más de una década disfruté de mi pasión por la radio como redactora de Informativos (Punto Radio y Cope). Fui colaboradora en Informativos Telecinco y actualmente participo en 'La Brújula de la Economía' de Onda Cero.

loading...