NecOtium

De Suiza a Francia

Estos son los 20 países del mundo con los sueldos más altos: hasta 7.300 euros

Mapa de una ciudad con billetes y monedas de euros.
Roman Synkevuch vía Unsplash.

Una parte importantísima para incentivar el consumo y propiciar el ahorro es el salario. Desde una perspectiva económica y laboral, España fue uno de los países del mundo más perjudicados por la gran recesión estallada en 2008. La tasa de desempleo alcanzó números históricos y los salarios se vieron profundamente afectados. En la actualidad, el poder adquisitivo también se está viendo perjudicado en todos los territorios. La subida de la inflación, así como la interrupción eventual de las cadenas productivas por los brotes de coronavirus y la incertidumbre, vaticinan una nueva posible crisis. Por eso muchas personas ya están pensando en posibles alternativas. Por ejemplo, otros países en los que disfrutar de mayores ingresos: ¿En qué países se gana más dinero?

De acuerdo con el último ranking elaborado por Paylab, Suiza es la nación con el salario medio más alto, con una media de 7.339,86 euros mensuales. Esto no quiere decir que este sea el país en los que más rico sería uno, ni en los que más lujos se podría permitir, ya que cuanto más altos son los salarios, más altos suelen ser los precios. 

Sin embargo, lo cierto es que la mayoría de las naciones que componen el top 20 de este ranking tienen en común el buen nivel de vida de sus ciudadanos. De modo que, aunque los precios sean también más altos, hay que considerar que cuanto mayor sea el salario, más margen habrá para subsanar ciertos gastos y ahorrar una buena cantidad de dinero.

Suiza, Liechtenstein, Dinamarca, EE.UU. y Luxemburgo se sitúan en el top 5 países con los mejores salarios

Liechtenstein, con 5.976,26 euros mensuales; Dinamarca, con 5.871,29 euros; Estados Unidos, con 5.685,62 euros; y Luxemburgo, con 5.020,34 euros, completan el top 5. Unas cifras visiblemente alejadas de los apenas 1.400 euros mensuales en España, que no logra posicionarse ni siquiera dentro de los 25 primeros.

Puede darse el caso de que en un país se produzcan muchas desigualdades en el reparto de la riqueza. Trabajadores con un salario elevadísimo y trabajadores con salarios bajísimos, que no se reflejan exactamente en la media. No obstante, en líneas generales, los países con mejores salarios medios suelen ser también los países con salarios mínimos interprofesionales más elevados. En concreto, el rango salarial de las personas que trabajan en Suiza suele estar entre los 3.670 euros de salarios bajos y los 11,920 de los salarios altos, si bien los salarios máximos reales pueden ser mayores.

Suiza, el país con el salario medio más elevado

En el país helvético los puestos de trabajo que más ganan anualmente son los cargos de altos directivos, cuyos incumbentes llegan a superar los 23.000 euros mensuales. Mientras que, los que menos, se embolsan más de 8.000. Les siguen los gerentes y directores medios, con una renta que sobrepasa los 13.000 euros al mes, y la banca, con un salario máximo de casi 12.000 euros mensuales. 

Como suele ser habitual, no solo en Suiza, sino en términos generales, los CEO, los directores generales de Tecnología (CTO), los de Finanzas (CFO), así como los contables y economistas son las categorías que más dinero concentran en sus salarios. Particularmente en el país alpino, los empleados de departamentos como Finanzas y Contabilidad suelen alcanzar los 10.000 euros de nómina del mes.

loading...