Mercados y Bolsa

En un solo día

El festival alcista de los bancos en el Ibex 35 dispara un 6,3% su tamaño

Bancos5/11/2018
EUROPA PRESS

Los Reyes Magos han traído este miércoles, 6 de enero, oro a los bancos del Ibex 35. El sector se ha situado a la cabeza de los avances del selectivo español, el mejor de Europa en la sesión de hoy, y lo ha hecho con subidas que han ido desde el 6,87% para Santander hasta el 6,38% para Sabadell, el 6,1% para Bankinter, un 5,77% para BBVA, un 5,67% para Caixabank y un 5,63% para Bankia

Esta ola compradora de acciones de los bancos se ha producido en un momento en el que todas las entidades cotizan con el cartel de 'rebajas' y en un solo día les ha permitido recuperar parte del terreno perdido durante el pasado ejercicio y, en términos de capitalización, alrededor de 6.000 millones de euros. Todo ello en un solo día.

Las subidas han sido generalizadas en el sector a nivel europeo pero, sobre todo, en el caso de España. El Ibex 35 Banks se ha disparado en torno a un 6,2% mientras que su homólogo europeo, el Stoxx Banks, lo ha hecho sobre un 5,5%. En este índice y tras los bancos españoles, se han situado entidades como Société Générale que ha subido un 6,8%, Deutsche Bank que ha avanzado cerca de un 6% o BNP Paribas y Commerzbank que han cerrado con avances sobre el 5,5%. 

Estos fuertes avances se producen en una jornada marcada por los resultados de las elecciones en Georgia, en Estados Unidos, donde los demócratas se han hecho con un nuevo escaño en el Senado y, a falta de la asignación de otro asiento, despeja la incertidumbre sobre la distribución de la Cámara Alta, lo que facilitaría a Joe Biden el desarrollo de su agenda política. 

El mercado descuenta la victoria demócrata en el Senado, toda vez que su candidato Jon Ossof también aventaja ligeramente a su rival republicano David Perdue, tras la asignación confirmada del penúltimo asiento al reverendo Raphael Warnock, candidato de los demócratas.

Por si esto fuera poco, se suma el buen dato del PMI del sector servicios que, pese a continuar en zona de contracción, ha rebotado con fuerza y por encima de lo previsto. De hecho, ha alcanzando su nivel más alto en los últimos cinco meses gracias al avance de la vacuna contra el coronavirus, lo que ha disparado la confianza de los empresarios sobre el futuro notablemente, hasta alcanzar máximos de dos años y medio. 

loading...