Mercados y Bolsa

El 20  de junio

Los 'sabios' del Ibex 35 meten a Acciona Energía y Sacyr; echan a CIE y Almirall

Mikel Tapia, presidente del comité asesor del Ibex 35.
L. I.

Sorpresa en la revisión ordinaria de los índices Ibex 35. El Comité Asesor Técnico de Bolsas y Mercados (SIX-BME) ha anunciado este jueves la inclusión en el índice de referencia de la bolsa española de Acciona Energía, filial de renovables de Acciona, y de la constructora Sacyr.  

Ambas empresas pasarán a formar parte del indicador a partir del próximo 20 de junio en sustitución de la farmacéutica Almirall y la automovilística CIE Automotive, que abandonan el Ibex 35 después de dos y cuatro años de pertenencia al índice más seguido del mercado español.

Además de estos cambios, los sabios del Ibex 35 han decidido modificar el peso en el índice de tres compañías. El coeficiente de free  float (acciones libres en bolsa) de CaixaBank se reduce del 100% al 80%, mientras que el de Siemens Gamesa, objeto de opa por parte de su matriz, baja del 60% al 40%. En cambio, Laboratorios Rovi tendrá más representatividad en el índice al pasar del 60% al 80% como consideración de su capital libre.

Pese al bajo free-float de Acciona Energía, el comité ha optado por incorporar a esta empresa que en un 83% está en manos de Grupo Acciona. La familia Entrecanales tendrá por tanto a sus dos principales empresas en el Ibex 35 apenas un año después de la colocación en bolsa de esta empresa que agrupa sus activos energéticos. Su debut, valorado en 8.800 millones de euros, se convirtió en la mayor salida a bolsa desde la de Cellnex en 2015.

Sacyr, por su parte, regresa al selectivo seis años después de su exclusión en junio de 2016. El grupo que dirige Manuel Manrique entró en el índice en junio de 2003 después de la fusión con Vallehermoso. Diez años más tarde, en octubre de 2013, con la venta y desconsolidación de Vallehermoso, su filial de promoción de vivienda y suelo, pasó a ser Sacyr a secas. Su valor en bolsa asciende a 1.450 millones de euros, solo por encima de Meliá y Pharmamar.

Coordinador de Mercados

Periodista especializado en finanzas y tecnología. Escribo desde hace más de dos décadas en diarios líderes de información económica. He participado en el desarrollo de producto del área de mercados en los medios digitales en los que he trabajado. Me apasionan los nuevos proyectos y el aprendizaje continuo. Formé parte de Expansión.com durante cerca de cuatro años hasta que me involucré, sin dejar de escribir, en lanzamientos como ElEconomista.es (2005), Cotizalia y Teknautas en ElConfidencial (2007-2012), LaInformacion.com (2009), Hemerotek (2013) y ElEspañol.com (2015). Ayudé a crear un índice de bolsa, otro de vivienda y trabajé en dos fintech (WebFg y Finect). A finales de 2018 me reincorporé a LaInformación.com para relanzar su área de mercados y cotizaciones.

loading...