Mercados y Bolsa

Reorganización accionarial

Prisa emitirá bonos convertibles para cancelar una deuda ligada al Euríbor

El presidente de PRISA, Joseph Oughourlian.
Europa Press

La escalada del Euríbor no solo afecta a las hipotecas, sino también a la financiación empresarial. Prisa, la editora de 'El País' y 'Cadena Ser', ha aprobado este martes una emisión de bonos convertibles por acciones para reducir la carga de intereses de su deuda y que, de rebote, puede provocar otra reorganización de su accionariado si sus socios actuales no participan.

La compañía busca cancelar una línea de financiación (deuda junior) de hasta 185 millones de euros que contrató en febrero como parte de su refinanciación global de 751 millones de euros, que permitió alargar los vencimientos hasta finales de 2026 y 2027. 

Esta financiación está ligada al Euríbor a 3 meses más un diferencial de 8oo puntos básicos (8 puntos porcentuales) cuyo coste acaba de superar los dos dígitos (10%) ahora en diciembre. La deuda consta de otro tramo senior de 575 millones cuyo coste es de Euríbor a 3 meses más 500 puntos básicos.

El importe de la operación de bonos convertibles no ha sido especificado pero Prisa asegura que con los fondos obtenidos se cancelara "parcialmente" la deuda junior de 185 millones, según indica a la CNMV. No hubo comentarios disponibles por parte de la empresa. 

La deuda híbrida pagará un tipo de interés fijo anual de, "aproximadamente, el 1% hasta su conversión, que será obligatoria" hasta su vencimiento, que está previsto en unos cinco años. La emisión se realiza con derecho de suscripción preferente por parte de los accionistas actuales del grupo.

El accionariado de Prisa está compuesto por los 'hedge funds' Amber Capital (29,6%), Melqart (2%) y Pôlygon (1%), por un lado, seguidos de Vivendi (9,9%) y Global Alconaba (7%), sociedad vinculada a los fundadores de La Sexta. También se mantiene Rucandio (7,6%), de los Polanco, junto a Banco Santander (4,1%) y tres grandes fortunas mexicanas: Roberto Alcántara (4,8%, Carlos Slim (4,3%) y Carlos Fernández (4,3%)

El Consejo de Administración de la Sociedad prevé contar, en el momento de lanzamiento de la operación de convertibles, con el compromiso de suscripción "de una parte relevante" del importe de la emisión por parte de los accionistas actuales de la sociedad.

Coordinador de Mercados

Periodista especializado en finanzas y tecnología. Escribo desde hace más de dos décadas en diarios líderes de información económica. He participado en el desarrollo de producto del área de mercados en los medios digitales en los que he trabajado. Me apasionan los nuevos proyectos y el aprendizaje continuo. Formé parte de Expansión.com durante cerca de cuatro años hasta que me involucré, sin dejar de escribir, en lanzamientos como ElEconomista.es (2005), Cotizalia y Teknautas en ElConfidencial (2007-2012), LaInformacion.com (2009), Hemerotek (2013) y ElEspañol.com (2015). Ayudé a crear un índice de bolsa, otro de vivienda y trabajé en dos fintech (WebFg y Finect). A finales de 2018 me reincorporé a LaInformación.com para relanzar su área de mercados y cotizaciones.

loading...