Movilidad

Cómo funciona la caja negra que será obligatoria a partir de julio y qué cosas registra

La caja negra será un elemento de gran utilidad para conocer las causas de un accidente de tráfico.
RACE

A partir del próximo 7 de julio en España, todos los nuevos vehículos deberán contar con un nuevo sistema denominado caja negra, el cual tendrá como función principal recopilar toda la información relevante en el momento que se produzca, desgraciadamente, un siniestro de tráfico. 

Esta innovación tecnológica, que también será obligatoria en todos los países que conforman la Unión Europea, estará constantemente guardando y borrando datos mediante el EDR, un registrador oficial de datos, para conocer las causas de los distintos accidentes de tráfico. Además, ayudará, a prevenirlos de cara al futuro con la información que se guardará de forma automática. 

¿Cómo funciona?

La nueva caja negra, después de que se produzca un violento accidente, reunirá y guardará prácticamente todos los datos que se han generado 30 segundos antes del choque y los cinco posteriores para realizar un análisis exhaustivo del accidente e identificar el motivo por el que se ha producido dicho percance. Este nuevo sistema, a priori, deber haber sido instalado en todos los nuevos modelos fabricados a partir del año 2022, fecha donde la Unión Europea fijó su obligatoriedad. 

¿Qué datos registra?

La caja negra tiene como especial función registrar datos de más de 15 variables: revoluciones del motor, fuerza de los impactos laterales y frontales, la velocidad, los distintos movimientos al volante, el funcionamiento de los airbags y cinturón de seguridad, la posición del acelerador y la fuerza de la frenada, además de tener constancia del día y la hora. 

La Unión Europa, con la implantación de esta nueva tecnología, quiere comprender los distintos escenarios producidos en las carreteras para efectuar medidas futuras de cara a evitar situaciones similares, dejando atrás cualquier tipo de información que ponga cara a los conductores o saber de quién ha sido la culpa del accidente de tráfico. 

Tal y como indica la nueva Ley de la UE, los EDR registrarán la información generada por el vehículo, pero no tendrán la "posibilidad de identificar al propietario sobre la base de los datos almacenados". En condiciones normales, el sistema tampoco grabará ni imágenes ni sonidos y estará ubicado, junto al airbag, bajo el asiento del conductor. 

¿Qué otras funciones tiene el EDR?

Este sistema forma parte, junto a otras ayudas obligatorias, del programa Vision Cero de la UE, que consiste en intentar reducir a cero el número de fallecidos en las diferentes carreteras europeas, un objetivo marcado para el año 2050. 

Por otro lado, la caja negra también llevará incluido un sistema de alcoholímetro antiarranque, un sistema de frenado avanzado de emergencia, tecnología REV (detecta el tráfico trasero en el momento de aparcar un vehículo), una alerta por somnolencia y, por último, un inteligente asistente de velocidad. La Unión Europea, gracias a la implantación de estas nuevas 'ventajas', prevé que se reducirán un total de 25.000 muertes y evitarán en torno a los 140.000 heridos durante los próximos 15-20 años. 

Colaborador deportes '20minutos'

Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Periodismo Deportivo por la Universidad Villanueva de Madrid. Actualmente, colaboro para la Sección Deportes y Sección Motor en 20 Minutos. Me considero un apasionado del fútbol y un amante de los deportes de raqueta y de la Fórmula 1. En mi tiempo libre intento narrar todo tipo de eventos deportivos.

loading...