Estar bien

¿Qué dice de tu salud el color de tu flujo vaginal?

Los colores del flujo vaginal pueden cambiar dependiendo del ciclo.
Getty Images

¿Te preocupa el color de tu flujo vaginal? A lo largo de todo el ciclo menstrual este va variando por diferentes razones que no necesariamente tienen que ver con una infección o cualquier otro problema. Por eso, hoy vamos a ver qué es lo que puede estar pasando cuando tu flujo es marrón, verde, blanco o amarillo. 

Flujo vaginal marrón

El flujo marrón suele aparecer al inicio de la menstruación y cuando está terminando. El motivo por el que este color aparece es porque la sangre se mantiene más tiempo en el útero, es decir, tarda un poco más en salir. A veces, cuando se sufre de sangrados intermenstruales también puede aparecer este color marrón que puede variar de intensidad. 

Además, el artículo La píldora anticonceptiva a debate explica que al tomar la píldora anticonceptiva "los efectos secundarios más frecuentes son el sangrado intermenstrual". Por tanto, ese flujo marrón que, a veces, podemos manifestar sin la presencia de otros síntomas, es normal.

Flujo vaginal verde

Si el color anterior no debe asustarnos, el verde sí que debería llamar más nuestra atención. Como se expone en el artículo Leucorreas líquidas y cremosas: diferencias clínicas y microbiológicas "una secreción irritante, pruriginosa, abundante, de mal olor, de color verde o amarillo, puede indicar infección vaginal, cervical o uterina".

No es un color que debamos pasar por alto o ignorar, ya que también puede alertar de otro tipo de problemas. Por ejemplo, puede estar avisando de la presencia de alguna Infección de Transmisión Sexual (ITS), como explican en un estudio

Flujo vaginal blanco

A pesar de que el color blanco pueda sorprendernos en algún momento del ciclo, este suele ser normal. Aparece al inicio del ciclo y puede volverse algo más pegajoso y espeso después de la ovulación. Pero, es verdad que en algunas situaciones puede ser importante que un profesional lo analice.

Como explican los doctores Alfonso Duque Frischkorn y Sebastián Sessa Méndez, ginecólogos de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional "el síntoma más común de la vaginosis bacteriana es tener el flujo vaginal más abundante y con cambios en el color del mismo, blanquecino o incluso amarillento, un mal olor vaginal y/o molestias tanto en la vulva como en la vagina".

Flujo vaginal amarillo

Este color, según el artículo Leucorreas líquidas y cremosas: diferencias clínicas y microbiológicas, no debe ser motivo de alarma. Pues, como comparte, "la secreción cervical es periovulatoria, con aspecto de clara de huevo y transparente". 

Sin embargo, como hemos explicado anteriormente, un flujo amarillento puede alertar de una vaginosis bacteriana o cualquier otra infección. Por tanto, debemos fijarnos en los síntomas. ¿Hay picor? ¿Escozor o mal olor? Entonces, puede ser importante acudir al ginecólogo para saber qué es lo que está ocurriendo y ponerle solución. 

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.

loading...