El Tribunal Constitucional anula la papeleta que otorgó la Alcaldía de La Unión al PP

  • El TC ha declarado nula la papeleta de voto del PP marcada con un aspa que les daba su noveno edil.
  • La sentencia da la razón al PSOE y quitaría la Alcaldía a los populares si los socialistas pactan con IU+LV.
  • El PP pierde la edil María Dolores Barrionuevo, y entra a formar parte el concejal número ocho del PSOE, Pedro Serrano.
El Tribunal Constitucional ha declarado nula la papeleta de voto del PP marcada con un aspa que suponía para este partido el
noveno concejal en el ayuntamiento de La Unión, según informó ayer el secretario general del PSOE unionense, Manuel Sanes.

Sanes dijo que la sentencia del Constitucional, conocida ayer, ha admitido el recurso de amparo presentado por el PSOE el 2 de julio pasado y anula, tanto la decisión de la Junta Electoral de Zona de Cartagena, como la sentencia 624/2007, de la Sala de los Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, de 29 de junio, que daba validez a la papeleta del PP.

La polémica papeleta del PP, que le concedía la mayoría absoluta, tenía marcada un aspa

Tras esta sentencia, el ayuntamiento de La Unión quedará formado por ocho concejales del PP, ocho del PSOE y uno de Izquierda Unida.

La sentencia del TC estima el recurso de amparo presentada por el PSOE, declara que se ha vulnerado el derecho del recurrente (el concejal número 8 del PSOE) a acceder a los cargos públicos en condiciones de igualdad con los requisitos que señalan las leyes, según el artículo 23.2 de la Constitución.

Manuel Sanes indicó que de esta forma el PP pierde el noveno concejal, María Dolores Barrionuevo, y entra a formar parte del consistorio el concejal número ocho del PSOE, Pedro Serrano.

El Tribunal Constitucional en su decisión restablece (al recurrente) en su derecho y a tal fin declara la nulidad de la papeleta del voto discutida.

Anula el acuerdo de la Junta Electoral de Zona de Cartagena, de 12 de junio de 2007, de proclamación de candidatos electorales en cuanto a la atribución del ultimo puesto de concejal citado, así como la sentencia número 624/2007 de 29 de junio, de la Sección Segunda de la Sala del Contencioso Administrativo del tribunal Superior de Justicia de Murcia.

El Constitucional agrega que la Junta Electoral de Zona de Cartagena deberá proceder a una nueva proclamación, según el fundamento jurídico.

Manuel Sanes mostró la alegría del PSOE por la sentencia y afirmó que de momento desconoce cómo se procederá para solventar la situación del nuevo concejal. "No se si se deberían anular los actos previos y volver a constituir el ayuntamiento", dijo el responsable socialista de La Unión.

Acatamos la sentencia, pero mi nombramiento como primer edil del Ayuntamiento es válido

Sobre un posible pacto de gobierno o la presentación de una moción de censura, con el único concejal de Izquierda Unida, José Haro, señaló que no se ha tomado una decisión al respecto.

"Se ha restituido la normalidad democrática, ya que desde el principio pensábamos que la papeleta del PP era nula", añadió Sanes.

Por su parte, Francisco Bernabé, que tomó posesión de la alcaldía el pasado día 7 de julio, mostró la sorpresa de su grupo por la sentencia del TC, que se acata, y señaló que su nombramiento con primer edil es "válido". Bernabé dijo haber comentado la sentencia y la situación con el concejal de IU que "me ha dicho que apoyará la lista más votada".

En las últimas elecciones el PP obtuvo en La Unión 4.055 (que ahora son 4.054); 3.604 el PSOE y 561 Izquierda Unida.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento