El Parlament votará este jueves legitimar a Carles Puigdemont y activar la cuenta atrás de la investidura

Pleno de constitución de la XII legislatura en el Parlament.
Pleno de constitución de la XII legislatura en el Parlament.

EUROPA PRESS
Pleno de constitución de la XII legislatura en el Parlament.

El Parlamento de Cataluña empieza un pleno este jueves a las 10.00 horas para votar cinco propuestas de resolución, incluida una de JxCat para "ratificar la confianza en Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat" y otra del PSC para activar la cuenta atrás de dos meses para la investidura de un presidente de la Generalitat.

La propuesta de JxCat llega con el apoyo garantizado de ERC y el rechazo de la CUP, que tacha el texto de broma autonomista y exige ir más allá. Por eso ha presentado una enmienda para "ratificar la proclamación de independencia del 27 de octubre".

La enmienda de la CUP está cargada de polémica, pues Ciudadanos, PSC y PP la han recurrido porque la ven ilegal y contraria a las directrices del Tribunal Constitucional (TC). También la ven así los letrados de la Cámara, contrarios a que el texto llegue al pleno.

Antes de la sesión plenaria, la Mesa se habrá reunido a las 9.00 horas para valorar esos recursos, pero con toda probabilidad los rechazará con los votos de JxCat y ERC, con mayoría en el órgano rector de la Cámara.

Posibles modificaciones

Aunque la Mesa facilite que el texto llegue al pleno, es probable que se acabe votando con modificaciones, ya que JxCat puede negociar cambios con ERC y la CUP hasta poco antes de la votación.

Fuentes soberanistas consultadas por Europa Press explican que las tres partes han negociado este miércoles por la tarde un texto alternativo que satisfaga a todos ellos, ya que ERC y JxCat no ven claro ratificar la declaración.

La CUP ya ha avisado de que está en el Parlament para "hacer república y no autonomía", mientras que las otras dos formaciones prefieren evitar iniciativas que puedan perjudicar a los encausados por el proceso soberanista.

Los votos de la CUP son imprescindibles para sumar la mayoría absoluta necesaria para aprobar la iniciativa a favor de Puigdemont,ya que hay diputados de ERC y de JxCat que están en prisión o en Bélgica.

De hecho, Oriol Junqueras ha pedido delegar su voto para este pleno y los que se celebren hasta julio, y la Mesa aprobó el martes que pudiera hacerlo, con el único voto en contra de C's.

Este es el primer pleno tras el de constitución de la legislatura, ya que el de investidura que debía celebrarse el 30 de enero se pospuso sine die tras las medidas cautelares dictadas por el TC contra la candidatura de Puigdemont.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento