Sánchez se reunirá con Brown y Corbyn en su gira internacional contra el independentismo

  • El líder socialista viaja a Londres para hacer frente a la "propaganda secesionista en el exterior".
  • Sánchez se citará con Brown, Corbyn e impartirá dos conferencias en Reino Unidos.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, en una imagen de archivo
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, en una imagen de archivo
PSOE
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, en una imagen de archivo

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, vuelve a salir al exterior para "defender la Constitución y la integridad territorial de España" y hacer frente a "la propaganda secesionista en el exterior". Tras su intervención, hace casi dos semanas, ante el congreso del SPD en Alemania, el secretario general socialista viaja este viernes a Londres, donde se reunirá con el ex primer ministro británico Gordon Brown; el líder laborista, Jeremy Corbyn; y hablará ante la London School of Economics (LSE).

El viaje, adelantado por El Confidencial y detallado este jueves por el partido en un comunicado, comenzará este viernes con una reunión bilateral con Gordon Brown, que en la campaña del referéndum de Escocia protagonizó una de las intervenciones más celebradas de los unionistas. La cita es las 11.00 en la oficina del exlíder laborista y ex primer ministro (2007-2010), y posteriormente Sánchez ofrecerá declaraciones a los medios.

Ya el lunes, Sánchez pronunciará una conferencia en el Magdalen College de la Universidad de Oxford. El martes, lo hará ante la London School of Economics (LSE), presentado por el hispanista Paul Preston. En ambos casos, el socialista analizará "las causas políticas, económicas y sociales que han propiciado el secesionismo populista en Cataluña" y desgranará "la propuesta socialista para resolver el conflicto territorial", basada en el diálogo y la reforma constitucional.

El martes, además, Sánchez se reunirá con el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, con quien, además de la situación en Cataluña, hablará de las relaciones entre España y la Unión Europea con el Reino Unido tras el Brexit, en especial en lo que afecta a los españoles que residen en Reino Unido, y sobre la situación de Gibraltar.

El pasado 23 de abril, Sánchez intervino ante el congreso del SPD alemán. En un discurso en inglés, el socialista advirtió de que el secesionismo no es solo una amenaza para España, sino también "para el proyecto europeo", y dejó claro que "nadie está por encima de la ley en una democracia" ni puede "violar la Constitución apra conseguir objetivos políticos". Los socialistas han criticado con frecuencia la inacción del Gobierno central de Rajoy ante la propaganda secesionista en el exterior.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento