Madrid

Cristina Cifuentes renuncia a su acta de diputada en la Asamblea y deja la política

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes ha presentado este martes, a las 10.30 horas, su renuncia al acta de diputada regional en la Asamblea de Madrid y abandona de manera definitiva la política.

Se trata del último cargo público que ostentaba Cifuentes, tras sus dimisiones como presidenta regional -el pasado 25 de abril cuando vistió de un blanco impoluto- y del PP madrileño, que se produjeron tras estallar la polémica del máster y tras publicarse un vídeo en el que se la habría pillado supuestamente robando en un supermercado.

La expresidenta regional ha renunciado a su escaño mediante una carta dirigida a la Mesa de la Asamblea, registrada en el Parlamento madrileño, donde subraya que la decisión se hace efectiva desde este martes.

Según indicó el presidente en funciones, Ángel Garrido, Federico Jiménez de Parga ocupará el escaño al que ha renunciado Cifuentes, al corresponderle por el orden de la lista electoral con la que el PP concurrió a las elecciones.

Jiménez de Parga es actualmente el director gerente del Consorcio Urbanístico Escorial de la Comunidad de Madrid, tras haber ocupado la Dirección General de Transportes bajo el Gobierno de Ignacio González, entre 2011 y 2015.

En lo que va de legislatura, la lista del PP, con 48 diputados, se ha movido en decenas de puestos, dada la inclusión en el Gobierno de algunos diputados que han debido renunciar a sus actas, pero también debido a dimisiones a causa de investigaciones por corrupción como la del exalcalde de Móstoles Daniel Ortiz o la de Josefa Aguado.

Ronda de contactos

Por otro lado, este martes finaliza la ronda de contactos con Podemos y Ciudadanos para elegir al candidato a ser investido como presidente de la Comunidad. Solo hay dos candidatos propuestos para una posible investidura: son Ángel Garrido, actual presidente en funciones, y el portavoz socialista Ángel Gabilondo.

El primero cuenta, además de con el apoyo de su partido, con el visto bueno de la formación naranja. Gabilondo, en cambio, no suma, porque solo cuenta con el apoyo de los diputados de Podemos.

loading...