¿Qué es la canícula y cuánto tiempo dura?

Ya son varias las ciudades de España en las que los termómetros rozan o incluso superan los 40 grados.
Ya son varias las ciudades de España en las que los termómetros rozan o incluso superan los 40 grados.
EUROPA PRESS
Ya son varias las ciudades de España en las que los termómetros rozan o incluso superan los 40 grados.

Estamos en pleno verano y los termómetros no paran de subir. El calor ha aumentado considerablemente en casi todas las ciudades de España y es que ha arrancado la canícula, o lo que es lo mismo, el periodo del año más cálido en el que las temperaturas se elevan hasta los 35 o 40 grados.

La expresión canícula deriva de la palabra canes (perros) y hace alusión a la estrella de Sirio de la constelación Canis Maior, la más brillante del cielo nocturno que también es apodada como la abrasadora.

Antiguamente se creía que la estrella de Sirio sumaba su calor al del sol, de ahí su apodo de abrasadora. En ese momento empezaba el periodo más caluroso y menos lluvioso del año. Un periodo que duraba del 15 de julio al 15 de agosto.

Este fenómeno climático, también conocido como sequía intraestival de medio verano o veranillo, empezó en España el pasado 22 de julio y está previsto que dure unos cuarenta días (de finales de julio hasta principios de septiembre).

Características principales de la canícula

  • Temperaturas mayores a los 37 grados.
  • Disminución de lluvias.
  • Calentamiento excesivo del aire.
  • Cielo despejado

Ya son varias las ciudades del país en las que los termómetros rozan o incluso superan los 40 grados y está previsto que varias llegan a los 45. De hecho, estos días una ola de calor azota el norte de Europa. Unas elevadas temperaturas que van acompañadas de incendios y sequías.

Además de Europa, Asia también está en el foco de la diana. La ola de calor en Japón ya lleva 65 muertos y más de 22.000 personas han sido atendidas en hospitales.

Aún quedan muchos días de calor intenso, así que para combatir la canícula te damos unos consejos para luchar contra el mercurio y que no te pase factura:

  • Evitar la exposición directa al sol, sobre todo al mediodía ya que es cuando las temperaturas están más altas.
  • Beber agua para no deshidratarnos.
  • Consumir alimentos frescos.
  • Aplicar crema solar para evitar las quemaduras.
  • Usar sombrillas, gorras, ropa liguera...

Estos consejos pueden evitar golpes de calor, insolaciones y quemaduras, tres riesgos típicos del verano.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento