Un nuevo terremoto en Lombok deja al menos catorce muertos

Terremoto en la isla indonesia de Lombok
Terremoto en la isla indonesia de Lombok
ANTARA FOTO / ANTARA FOTO AGENCY
Terremoto en la isla indonesia de Lombok

Un nuevo terremoto de magnitud 6,9 se produjo el pasado domingo en la isla indonesia de Lombok, en la misma zona donde a principios de mes otro seísmo causó al menos 460 muertos, según ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos. El terremoto ha dejado al menos catorce muertos y 24 heridos.

Siete de las muertes se registraron en Lombok y las otras siete en la isla de Sumbawa, situada al este de la anterior, informó este lunes el portavoz de la agencia de prevención de desastres BNPB, Sutopo Purwo Nugroho.

Todas las muertes fueron causadas por el derrumbe de casas, indicó Sutopo, que añadió que el temblor provocó daños en 151 edificios, siete de ellos de gravedad, y en 6 templos.

Lugares afectados

Lombok, dominada por el volcán Rinjani en el norte, es un popular destino turístico y está situado junto al archipiélago formado por Gili Air, Gili Meno y Gili Trawangan, y junto a la isla de Bali, ambas al oeste y destinos principales de los visitantes extranjeros.

En Bali, donde también se sintió el último terremoto, cientos de turistas extranjeros salieron al exterior de los edificios, aunque no se registraron daños importantes ni víctimas.

Daños materiales

Todos los aeropuertos de la zona continúan operando con normalidad aunque el temblor dejó grietas en carreteras y daños en un puerto del norte de Lombok, además del derrumbe de varios edificios.

También hubo corrimientos de tierra en el volcán Rinjani y cortes de electricidad en toda la isla que a mediodía de este lunes ya habían sido solucionados, según dijo el jefe de la Agencia de Búsqueda y Rescate en la oficina de Mataram, I Nyoman Sidakarya.

Actividad sísmica

El terremoto ha sido seguido por más de un centenar de réplicas, al menos diez de ellas de magnitud superior a 5, según la agencia geológica indonesia.

Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento