La CNMV propone crear un ranking público para visibilizar a las grandes empresas sin mujeres en la dirección

Fachada de la Bolsa de Madrid
Fachada de la Bolsa de Madrid
ÓSCAR DEL POZO/EUROPA PRESS - Archivo
Fachada de la Bolsa de Madrid

La CNMV se ha propuesto impulsar la representatividad de las mujeres en la alta dirección de las empresas cotizadas mediante la publicación periódica de un índice o ranking con las empresas españolas según el porcentaje femenino que tienen entre sus cargos directivos.

La idea, que ya ha puesto en marcha con éxito la Bolsa de Londres, "contribuiría a una mejor transparencia y conocimiento sobre las mujeres que forman parte de esos consejos y permitiría que el inversor tuviera más información sobre las empresas en las que invierte", defendió este lunes la vicepresidenta de la CNMV, Ana María Martínez-Pina.

El anuncio se hizo durante un acto organizado por la fundación Woman Forward en el que se analizó el caso de Reino Unido, país que ha conseguido casi triplicar en cinco años la presencia de mujeres en los consejos de administración (del 12% en 2012 al 32% en 2017).

Martínez-Pina ha reconocido la preocupación de la CNMV por la lentitud en la incorporación de mujeres a la dirección de las grandes empresas españolas. Y avanzó que, según el informe de la CNMV correspondiente a 2017 que se hará público a finales de septiembre, las sociedades cotizadas en España tienen un 19% de mujeres directivas, 2,4 puntos porcentuales más que en 2016, pero todavía están lejos del 30% que exige para 2020 su propio Código de Buen Gobierno Corporativo.

"Siendo muy optimistas podríamos llegar al 25% en 2020, pero seguiríamos alejados del reto del 30% que nos hemos marcado en España y todavía más del objetivo europeo de alcanzar un 40% de representatividad", reconoció la vicepresidenta de la CNMV.

Según el mismo estudio, en España el año pasado descendió el porcentaje de consejeras ejecutivas, las que tienen responsabilidades diarias en la dirección de empresas y no solo un puesto en el consejo administrativo. Su representación bajó del 4,7% de 2016 al 4,5%.

Junto con la creación de un índice empresarial de representación femenina en la alta dirección, la CNMV prepara iniciativas para impulsar la presencia de mujeres en los cargos intermedios de las empresas cotizadas, anunció su vicepresidenta.

"Las mujeres son el 60% de las licenciadas y el 45% del mercado laboral, pero su presencia empieza a bajar a partir del cargo de director ejecutivo", incidió Martínez-Pina. "Sin la presencia de las mujeres, las empresas y el propio país pierden parte de su talento".

En el mismo acto, Denis Wilson, directiva de uno de los organismos fiscalizadores de la igualdad de género más reconocidos de Reino Unido, reconoció el papel que ha jugado un ranking similar al que plantea la CNMV en el avance de las mujeres en la alta dirección de las empresas británicas.

Según Wilson, cada año las compañías que alcanzan un 30% o más de mujeres en su consejo de administración aparecen en color verde en su ranking, que reserva el ámbar a las que tienen entre un 20-30% de mujeres y deja en rojo "a las rezagadas, las empresas que hacen poco o avanzan muy lentamente en la incorporación de directivas".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento