Tensión y cargas en Barcelona tras el boicot de independentistas a una manifestación de policías

Grupos de independentistas han lanzado polvos de colores contra los Mossos d'Esquadra, desplegados para impedirles llegar hasta la Jefatura Superior de Policía de Barcelona.
Grupos de independentistas han lanzado polvos de colores contra los Mossos d'Esquadra, desplegados para impedirles llegar hasta la Jefatura Superior de Policía de Barcelona.
EFE
Grupos de independentistas han lanzado polvos de colores contra los Mossos d'Esquadra, desplegados para impedirles llegar hasta la Jefatura Superior de Policía de Barcelona.

Miles de independentistas —6.000 personas, según la Guardia Urbana— concentrados en la plaza de Sant Jaume de Barcelona la han abandonado y han accedido a la Via Laietana para llegar hasta la Jefatura Superior de Policía, donde este sábado al mediodía ha tenido lugar una manifestación convocada por la asociación de policías nacionales y guardias civiles Jusapol, secundada por 3.000 participantes.

Los Mossos d'Esquadra han desplegado un amplio dispositivo policial en la zona y unidades antidisturbios de este cuerpo han levantado una barrera para cortar el paso a los independentistas en la Via Laietana y así impedir el encuentro entre ambos grupos, lo que ha provocado momentos de tensión, forcejeos y cargas con los soberanistas, que han lanzado polvos de colores contra los agentes de la Policía catalana.

Agentes y furgonetas han quedado completamente teñidos de polvos de colores, como los que se utilizan en las fiestas indias Holi, y que los manifestantes lanzaban a presión levantando una intensa polvareda multicolor en la zona.

Se han vivido entonces momentos de tensión entre los manifestantes independentistas y los Mossos, que han realizado diversas cargas contra los manifestantes y les han advertido por megafonía de que las cargas continuarían si no se disolvían. Entre los lemas coreados por los independentistas frente al cordón policial se han escuchado los de "Menos mossos y más bomberos" o "1-O, ni olvido ni perdón".

En ambas manifestaciones han sido detenidas un total de seis personas por atentados a agentes de la autoridad, y una séptima persona está investigada por lo mismo, aunque no la han arrestado, han informado los Mossos. Asimismo, el Sistema d'Emergèncias Mèdiques (SEM) ha registrado 14 heridos: 11 leves, que han sido dados de alta en el lugar, mientras que los otros tres han sido trasladados a centros sanitarios.

De nuevo, tras acabar la manifestación de la asociación de policías y guardias civiles Jusapol, los disturbios entre independentistas y Mossos d'Esquadra han vuelto a sucederse después de que grupos de soberanistas fueran al encuentro de los policías nacionales y guardias civiles al grito de "fuera fascistas de nuestros barrios".

Uno de estos grupos ha perseguido e increpado a uno de los manifestantes, que portaba una bandera española, a quien han lanzado algún objeto y han perseguido al grito de "a por ellos", antes de que este corriera a refugiarse tras los Mossos, que han sacado sus porras y han cargado contra los independentistas.

Finalmente, poco antes de las 15.30 h, los Mossos se han retirado del lugar tras disolverse ambas movilizaciones.

Manifestación contraprogramada

El departamento de Interior de la Generalitat obligó a Jusapol a variar el recorrido de su manifestación, que inicialmente iba a partir de la plaza Sant Jaume, después de que la Asociación Observatorio contra la Catalanofobia y CDR Antifascistas contraprogramara otra manifestación de signo contrario en el mismo lugar.

Este viernes, la CUP convocó a sus militantes a lanzar pintura contra la fachada de la Jefatura y contra los manifestantes de Jusapol, que han convocado la manifestación para reivindicar la equiparación salarial policial y que al final de la misma han homenajeado a los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que el año pasado participaron en la operación Copérnico con motivo del 1-O.

Ya desde primera hora de la mañana de este sábado, miles de personas han ocupado la plaza de Sant Jaume, donde pasaron la noche decenas de soberanistas para evitar que se celebrase allí la concentración de Jusapol.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento