Casado se queda solo pidiendo una moción de censura en Cataluña

Pablo Casado, en una sesión de control al Gobierno en el Congreso.
Pablo Casado, en una sesión de control al Gobierno en el Congreso.
EFE
Pablo Casado, en una sesión de control al Gobierno en el Congreso.

El presidente del PP, Pablo Casado, ha instado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que se manifieste sobre la necesidad que él ve de presentar una moción de censura en el Parlamento catalán, una opción que han rechazado tanto Podemos como de Ciudadanos, que han recordado al líder popular de que "no dan los número" para que prospere.

"Es el momento de presentar una moción de censura al señor Torra", ha señalado Casado a Sánchez en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados. Allí, ha instado al presidente a que "diga en qué lugar está usted", con los constitucionalistas o con los independentistas.

Para Casado, "hace falta un cambio en Cataluña" y, un miércoles más, ha vuelto a exigir al presidente a que disuelva las Cortes. "Convoque elecciones anticipadas ya", le ha dicho.

PSOE, Podemos y Cs la rechazan

No obstante, el cambio que pide Casado en Cataluña no parece que vaya a darse por medio de una moción censura como él pide, aprovechando que la fractura en el bloque independentista por el voto de los diputados encarcelados o huidos ha dejado en minoría a ERC y PDeCAt.

Sánchez no ha contestado a Casado sobre la moción de censura en su turno de palabra, en el que sí le ha acusado de haber "elegido la crispación" y el "ataque personal" al Gobierno.

Tampoco han recogido el guante de la moción de censura ni Ciudadanos, el primer partido de la oposición en Cataluña que vuelve a rechazar intentar formar Gobierno como hizo después de las elecciones catalana, ni Podemos.

Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, ha apuntado que estos partidos "tienen todo el derecho" a presentarla "si creen que es beneficioso para sus intereses". "Si consideran que lo tienen que hacer, que lo hagan", ha dicho.

En su lugar, el secretario general del partido naranja, José Manuel Villegas, ha insistido este miércoles en que lo que tiene que hacer el Gobierno es poner en marcha el artículo 155. "Se necesitan 68 diputados, está claro que los números no dan y vamos a seguir liderando la oposición".

"Instamos al Gobierno a que haga algo, a que actúe. Y la forma de actuar y quitar a Torra las herramientas para el golpe de Estado es el 155", ha dicho Villegas antes de que este miércoles así se lo pida su grupo al Ejecutivo en una interpelación parlamentaria.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, también ha rechazado una moción de censura en el Parlament, aunque ha instado a la portavoz de Ciudadanos en la Cámara catalana, Inés Arrimadas, a presentarla si eso es lo que quiere.

"Los ciudadanos catalanes votaron y hay que respetar la voluntad democrática de los ciudadanos catalanes", ha dicho Iglesias, que ha añadido que, aunque no sumaría una mayoría, Arrimadas puede presentarla si quiere "porque a veces [las mociones de censura] se presentan sin números".

Ruptura del consenso

Sin una palabra relacionada directamente con la moción de censura que pide Casado en Cataluña, el presidente del Gobierno le ha reprochado que el PP que preside haya "roto los consensos más fundamentales de estos años, la lealtad de la oposición cuando se cuestiona al Estado".

Sánchez ha recordado cuando el PSOE apoyó al Gobierno del PP para aplicar el artículo 155, a pesar de que ahora su Ejecutivo apuesta por el diálogo dentro de la ley, tal y como posteriormente le ha recordado al portavoz del PdeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, a quien ha puntualizado que la "crisis" en Cataluña "es de convivencia, no de independencia".

Redactora '20minutos'

Actualmente cubro la información relacionada con energía, transición ecológica y transportes. Antes, también en 20 Minutos, me encargué de la cobertura sobre la crisis sanitaria por Covid y, previamente, de la información relacionada con Presidencia del Gobierno. Antes trabajé en la revista Tiempo y, en Bruselas, en las agencias Europa Press y Notimex y fui colaboradora de el periódico Levante-EMV, entre otros medios. Soy licenciada en Ciencias de la Información y postgrado en Información Internacional y Países del Sur por la Universidad Complutense. En 2021 terminé un Máster sobre Museología y Gestión de Museos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Mostrar comentarios

Códigos Descuento