Torrent pide una estrategia compartida para preservar la mayoría independentista

Roger Torrent, presidente del Parlament.
Roger Torrent, presidente del Parlament.
Europa Press
Roger Torrent, presidente del Parlament.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha pedido este miércoles procurar "una estrategia compartida" para preservar la mayoría independentista perdida este martes en la cámara catalana, y ha recordado que hay una fórmula aprobada por el pleno que permite restablecer dicha mayoría.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, Torrent ha subrayado que "la mayoría independentista es un tesoro que es imprescindible preservar para poder avanzar", y ha lamentado el desacuerdo entre JxCat y ERC sobre el procedimiento para garantizar que los diputados suspendidos por el Tribunal Supremo puedan designar sustitutos.

Ha recordado, sin embargo, que la fórmula utilizada ya este martes por los diputados de ERC Oriol Junqueras y Raül Romeva está plenamente vigente y a ella se pueden acoger el resto de diputados que se encuentran en las mismas condiciones legales "cuando ellos quieran".

El presidente del Parlament ha explicado que si él se decide a pedir el informe jurídico que ya había solicitado previamente el PSC fue por que los letrados le advirtieron de que los escritos utilizados por diputados de JxCat no se ajustaban al procedimiento aprobado por la cámara y esto "podía poner en riesgo las votaciones, que podían ser invalidadas".

Esto, además, ha indicado Torrent, significaba incumplir una de las tres premisas básicas, y es que la fórmula aplicable debía garantizar que las votaciones del Parlament fuesen efectivas.

A los independentistas que creen que Torrent pide el informe a los letrados por miedo a las consecuencias judiciales, el presidente del Parlament les ha recordado que ya tiene tres querellas interpuestas contra él, y que si sus decisiones estuvieran dominadas por el temor, ya no habría aceptado ser presidente de la cámara.

Se ha mostrado convencido, en este sentido, de que lo que más satisfacción le puede provocar al juez Pablo Llarena "es que se pierda la mayoría independentista" en el Parlament.

También ha apuntado que "si hablamos de consecuencias judiciales y desobediencias, deben cumplirse tres cosas: que se hagan conjuntamente, que sean fruto de una estrategia y no de la improvisación, y que sirvan para avanzar, es decir, que al día siguiente de haber hecho el gesto estemos mejor".

Según Torrent, las diversas fuerzas independentistas tienen que acordar una estrategia conjunta "y no mirarnos de reojo ni apuñalarnos entre nosotros", y ha remarcado que él no ve elecciones anticipadas ahora mismo, pese a las discrepancias, "porque lo que hay que hacer ahora es trabajar por conseguir los objetivos propuestos".

Sobre la supuesta pérdida de apoyos entre la sociedad por la falta de unidad independentista, Torrent ha indicado que hay que restablecer esa unidad ya que sin una estrategia compartida "es natural que haya una cierta desorientación".

Torrent ha puntualizado, sobre las listas únicas independentistas para concurrir a las elecciones, que "es un error confundir unidad con uniformidad, porque esta última es difuminar las distintas ideologías y acentos políticos", lo que disminuye, ha dicho, los apoyos al independentismo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento