Plantagenet (PP) recrimina al Gobierno de Lambán su "insensibilidad" con los ludópatas y sus familias

  • La diputada del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Rosa Plantagenet-Whyte, ha recriminado al Gobierno autonómico presidido por Javier Lambán la "insensibilidad" demostrada con las personas que sufren ludopatía y sus familiares después de tres años y medio de legislatura.

"Su único logro ha sido organizar unas jornadas, pero respecto a mejorar la prevención, ampliar la asistencia a los enfermos o destinar más recursos nada de nada", ha reprochado la diputada a la directora general de Justicia del Ejecutivo autonómico, con competencias en materia de juego, que ha comparecido ante la Comisión de Sanidad del Parlamento autonómico a petición del PP, según ha informado este partido en una nota de prensa.

Plantagenet ha dicho que la "despreocupación" del Gobierno "ha llegado hasta el punto de reducir la pequeña aportación que anualmente destina a prevención sanitaria, de 15.000 euros en 2017 a 11.400 euros en 2018, mantener congelada en 35.000 euros la subvención para las asociaciones sin ánimo de lucro que luchan contra la ludopatía".

Igualmente, el PP ha criticado que el Ejecutivo se haya "desentendido" del mandato político de las Cortes de Aragón para que destinara el 0,5 por ciento de lo recaudado por las tasas e impuestos sobre el juego a programas de prevención, tratamiento, asistencia y rehabilitación.

"El juego que ustedes administran tiene unas consecuencias colaterales importantísimas, que tienen nombres y apellidos, y que han dejado al albur", ha afirmado la diputada, al contraponer "el interés recaudatorio del Gobierno aragonés respecto a los juegos de azar frente al desinterés político por las negativas consecuencias sociales de esa práctica".

La diputada ha expresado su preocupación por que en esta Comunidad autónoma "solamente se vea el efecto recaudador y no se revierta ese dinero en las personas aquejadas por ludopatía, que no puedan tener una asistencia o que se demorada".

AUMENTA LA ADICCIÓN, ESPECIALMENTE ENTRE LOS JÓVENES

El PP ha subrayado que el aumento de la ludopatía en Aragón ha sido especialmente significativo respecto a otras adicciones con una especial incidencia en los jóvenes, tal y como lo refleja la última encuesta sobre drogas en las enseñanzas de Secundaria.

El acceso a internet para conectarse con juegos de azar es una práctica habitual entre los jóvenes, con un porcentaje del 8 por ciento a partir de los 18 años. Tampoco es menor el porcentaje de los que visitan salas de juego de manera habitual, un 26,8 por ciento.

Los datos que manejan las organizaciones aragonesas de voluntarios que trabajan en la prevención corroboran estos datos y ha alertado de que el 77 por ciento de los jóvenes acceden al juego vía internet, y se da un aumento exponencial del número de personas que se autoimponen la prohibición de entrar a los salones de juego y bingos, que se ha multiplicado por diez en la última década.

La misma tendencia de crecimiento exponencial se comprueba en las cantidades apostadas en Aragón que en 2017 fue de 62 millones de euros lo que significó un aumento de 35 millones en tan solo cuatro años.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento