Ayuso confía en ser candidata el 10-J aunque Cs y Vox mantienen su pulso

La aspirante popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la primera reunión de la Junta de Portavoces de la XI legislatura en la Asamblea de Madrid.
La aspirante popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la primera reunión de la Junta de Portavoces de la XI legislatura en la Asamblea de Madrid.
EFE
La aspirante popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la primera reunión de la Junta de Portavoces de la XI legislatura en la Asamblea de Madrid.

La candidata del Partido Popular a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido este jueves al presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, que la proponga como candidata para el pleno de investidura del 10 de julio en cuanto se firme el acuerdo entre su partido y Ciudadanos.

"Estamos convencidos de que vamos a obtener los síes (de Vox) y de que la izquierda tiene más noes", ha declarado la candidata popular, que ha reclamado a Ciudadanos y a la formación de extrema derecha "acercar posturas" de ca ra a un acuerdo de investidura.

Sin embargo, las posiciones de sus dos potenciales socios de investidura siguen tan distanciadas como en los últimos días.

La candidata autonómica de Vox, Rocío Monasterio, se ha reafirmado este jueves en la exigencia realizada el pasado lunes de que las tres formaciones firmaran conjuntamente un pacto para votar a favor de la investidura de Ayuso.

Ignacio Aguado, el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea, ha insistido este jueves en que su partido solo negociará con el PP y señaló que el acuerdo que alcanzasen entre ambos sería "cerrado", rechazando la posibilidad de un gobierno tripartito en la Comunidad.

En referencia al incidente que protagonizaron ambos partidos en Twitter el miércoles por la tarde, Monasterio se ha limitado a afirmar que "a alguien le dio un golpe de calor", mientras que Aguado ha expresado su deseo de que "no se repliquen los insultos de las últimas horas".

El PSOE exige que Gabilondo sea candidato

Trinidad, presidente de la Asamblea y miembro de Ciudadanos, convocó el martes un pleno de investidura sin candidato para el 10 de julio ante la falta de apoyos de ninguno de los candidatos para una "investidura viable".

Ayer, el PSOE ha registrado este jueves un escrito exigiendo a Trinidad rectificar y permitir al socialista Ángel Gabilondo, que obtuvo el mayor número de votos en las elecciones del 26 de mayo, presentarse como candidato a la sesión de investidura de la próxima semana.

Gabilondo tiene garantizado el apoyo de los 64 diputados de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos, pero necesitaría tres votos más a favor para alcanzar la mayoría absoluta en una primera votación o cinco abstenciones en una segunda votación, en la que basta una mayoría simple.

Redactor 20minutos

Escribo reportajes sobre cuestiones sociales desde conflictividad laboral y desigualdad económica hasta tendencias y consumo, con el denominador común de ser historias contadas a través de vivencias personales de sus protagonistas. Anteriormente, he cubierto información local y economía en 20 Minutos y fui corresponsal freelance en Colombia y Reino Unido.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento