Un pueblo de Granada pone "al revés" los piropos para alertar sobre machismo

<p>Acoso Callejero Street Marketing “Al Revés tú también te asustarías”</p>
Acoso Callejero Street Marketing “Al Revés tú también te asustarías”
YOUTUBE / AYUNTAMIENTO GÜÉJAR SIERRA
<p>Acoso Callejero Street Marketing “Al Revés tú también te asustarías”</p>

Güéjar Sierra, un pueblo granadino de montaña de unos 2.900 habitantes, ha puesto en marcha una campaña y ha publicado en internet un vídeo que ya acumula miles de visualizaciones y que trata de "dar la vuelta" a los piropos que reciben las mujeres para combatir el acoso machista.

El vídeo recoge en primer lugar la escena en la que una joven pasa por un callejón donde tres hombres le dicen: "Oye niña, vaya vestido bonito que llevas, ¿no?", "Vente para acá para el portal y me lo enseñas, te voy a hacer una mujer" o "Oye, ven acá, preciosa, que te vamos a enseñar una cosa".

La publicación, que se ha popularizado en redes sociales y que solo en YouTube suma más de 117.000 visualizaciones, prosigue luego con piropos similares pero que son trasladados por esos mismos tres hombres a otros transeúntes masculinos: "Oye, vaya zapatillas chulas que llevas" o "Ven acá para el portal, que te voy a hacer un hombre".

"Al revés tú también te asustarías" es el título de la campaña, promovida por el Ayuntamiento de la localidad con apoyo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El objetivo es que los hombres puedan ponerse en el lugar de las mujeres y sean conscientes de la repercusión que muchos piropos, a pesar de que resalten aspectos agradables, pueden acarrear inseguridades y miedos.

Algunos de los hombres ignoran los piropos, otro les replica qué le pasa e incluso los insulta y, unos metros más abajo, una chica les hace una entrevista para preguntarles cómo se han sentido.

Los hombres admiten haberse sentido intimidados o inseguros, que esos piropos les han "sentado regular" y que, al no conocer a los presentes, tampoco sabían lo que podría haberles ocurrido.

Finalmente, la chica con la que se iniciaba el vídeo vuelve a pasar por la calle, conversa con los hombres que han recibido piropos similares y comparte cómo se ha sentido.

La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia municipal más amplia denominada "Todos a una", que se lleva a cabo junto a la educadora social Miriam Barbero, ideóloga de la acción junto al publicista Miguel Stuyck, y que trabaja con jóvenes desde Primaria a Bachillerato.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento