Tierra Viva

La invasión plástica llega a la costa balear: hallan un mar de residuos entre Mallorca y Menorca

La investigación NIXE III, coordinada desde el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (Girona) ha encontrado en el Canal de Menorca concentraciones de plástico de unas 220.000 partículas por kilómetro cuadrado, lo que aproximadamente equivaldría a 1,1 kilos. Con ello, se estima que unos 752 millones de partículas, con un peso equivalente a 3,7 toneladas, se concentran en el espacio que separa las islas de Mallorca y menorca.

Según los resultados de la investigación (en la que también participan el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares y la Escuela de Negocios ESADE) esta masa no incluye apenas objetos grandes, sino que se trata en su gran mayoría de pequeños fragmentos no superiores en tamaño a los 5mm, pulverizados por el efecto del oleaje.

Precisamente por su tamaño, estas partículas representan una amenaza importante para los ecosistemas marinos, ya que se introducen en la cadena alimentaria y terminan por llegar hasta el consumo humano.

Un estudio publicado en la revista Environmental Science Technology (realizado sobre población estadounidense) concluyó que ingerimos cada año entre 74.000 y 121.000 partículas de plástico al año, lo que puede tener efectos nocivos para nuestra salud, aunque el alcance de los mismos aún no está del todo determinado.

Las mayores concentraciones se han detectado en primavera y verano en las proximidades de la isla de Mallorca, lo que parece indicar una fuerte influencia del turismo en este fenómeno. Los autores de la investigación NIXE III señalan además que, aunque las corrientes y el oleaje pueden ser "mecanismos de limpieza muy efectivos en ciertos periodos del año", las partículas de plástico no desaparecen sino que acaban en otros lugares.

loading...