Javier Bardem protesta con una pancarta en Times Square

  • Demanda más protección para los océanos en una campaña de Greenpeace.
  • "Sin los océanos, la vida en la Tierra simplemente no sería viable", ha dicho.
Javier Bardem ha solicitado a los líderes políticos un pacto mundial para la defensa de los océanos, en Nueva York (EE UU).
Javier Bardem ha solicitado a los líderes políticos un pacto mundial para la defensa de los océanos, en Nueva York (EE UU).
Peter Foley / EFE
Javier Bardem ha solicitado a los líderes políticos un pacto mundial para la defensa de los océanos, en Nueva York (EE UU).

El actor español Javier Bardem y Greenpeace han tomado la céntrica Times Square en Nueva York este lunes con una campaña publicitaria, en la que el intérprete, embajador de esta organización, ha pedido a los Gobiernos un pacto mundial para la defensa de los océanos.

Bardem ha declarado que él es "una de las millones de personas que están ahí fuera reclamado a los Gobiernos, a los países de las Naciones Unidas que se reúnen hoy para crear el tratado de los océanos que ese tratado sea serio, detallado y fuerte".

El intérprete, que colabora con Greenpeace para defender los mares desde su viaje a la Antártida en enero de 2018, ha explicado que este pacto ha de conseguir que "por lo menos en 2030, acorde a lo que dicen los científicos, tengamos protegidos al menos el 30 % de los océanos".

El ganador de un Óscar ha posado ante las cámaras con varios carteles, en inglés y español, en los que se leía "protege los océanos", al tiempo que detrás, en una de las colosales pantallas, se proyectaba una promoción de Greenpeace con el reclamo "¡santuarios oceánicos ya!".

La acción del artista y la organización coincide con el arranque de la tercera ronda de negociaciones en Naciones Unidas para conseguir un Tratado Global de los Océanos.

En la ONU

Más tarde, el actor ha intervenido en la ONU para pedir a los países que negocian un tratado para proteger la biodiversidad de los océanos, que escuchen el clamor de millones de personas y no pierdan esta oportunidad de proteger las aguas que cubren el planeta.

"Sin los océanos, la vida en la Tierra simplemente no sería viable. Y son ustedes, delegados, quienes aquí y ahora están a cargo de esta sagrada responsabilidad. Tienen ante sí una oportunidad histórica", ha dicho el actor en la sede de Naciones Unidas.

Asimismo, ha recordado que existe un "creciente movimiento global fuera de esta sala que está pidiendo la protección de nuestros océanos y de las ballenas, tortugas, pingüinos y todos los demás animales para los que los mares son su hogar".

"El mundo les está observando mientras negocian este tratado internacional de los océanos. No podemos permitirnos el lujo de equivocarnos", ha agregado Bardem en la intervención organizada por Greenpeace.

En el arranque de su intervención, Bardem, que ha reconocido que tenía muy poca experiencia sobre cómo se tratan las distintas cuestiones en Naciones Unidas, también ha criticado la escasez de representantes presentes en la sala.

"Veo demasiadas sillas vacías aquí, lo que me preocupa mucho, porque lo que estamos tratado aquí es un deber, un deber, no algo que solamente pensamos que es importante hacer", ha dicho.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento