Más de 300 expertos participan este viernes en una nueva edición de 'La Noche Europea de los Investigadores'

  • Más de 300 expertos de la Universidad de Málaga (UMA), de centros de investigación y de empresas de la provincia participarán este viernes a partir de las 18.00 horas en el centro de Málaga y por octavo año consecutivo en 'La Noche Europea de los Investigadores'.
Presentación en Málaga de La Noche Europea de los Investigadores
Presentación en Málaga de La Noche Europea de los Investigadores
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Presentación en Málaga de La Noche Europea de los Investigadores

La iniciativa tendrá lugar en distintos puntos del centro de la capital como el Paseo del Parque, el Rectorado, el Ayuntamiento, el Museo de Málaga, el Museo Alborania y la Academia Malagueña de Ciencias. Escenarios donde los expertos compartirán impresiones y experiencias con los asistentes a través de una interesante oferta divulgativa.

La Sala de Juntas del Rectorado ha acogido este martes la presentación de esta actividad, con la presencia del vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Teodomiro López Navarrete; el concejal de Educación, Luis Verde; el secretario general provincial de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Lamas; la directora general de la Fundación Descubre, Teresa Cruz y la coordinadora del proyecto de La Noche Europea de los Investigadores en Málaga, Rosario Moreno-Torres.

El vicerrector ha subrayado la necesidad de que el ciudadano perciba que en la universidad "está la esencia de lo que necesita una sociedad de futuro: la capacidad de investigar y la de transmitir el conocimiento".

"La Noche Europea de los Investigadores es una gran fiesta de la ciencia y una oportunidad magnífica para que el público compruebe la importancia de esta y para que los investigadores devolvamos a la sociedad parte de lo que nos ha dado", ha apostillado López Navarrete.

Serán más de 70 actividades en cuya organización participarán un total de 323 personas -entre investigadores e investigadoras (298) y equipo de organización (25)-, y para las que Ayuntamiento ha cedido los distintos emplazamientos. En este sentido, el concejal de Educación ha incidido en el "éxito" que supone la consolidación de un proyecto de estas características para la ciudad.

La cita se celebrará simultáneamente en las ocho provincias andaluzas, en las que un año más 13 instituciones científicas cooperarán para acercar la ciencia a la ciudadanía. Por su parte, Teresa Cruz destacó el enorme crecimiento que ha experimentado el evento desde su primera edición en Andalucía en 2012.

"En tan solo ocho años hemos multiplicado por 20 el número de investigadores, que ronda actualmente los 3.000", ha explicado la responsable de Fundación Descubre, quien ha agregado que actualmente "es la mayor cita divulgativa de España y una de las más importante a nivel continental".

71 ACTIVIDADES

En Málaga la programación consta de 71 actividades, de las cuales las de un carácter más lúdico e interactivo se podrán localizar a lo largo del Paseo del Parque. Desde experiencias científicas sobre alimentación, biología marina y células madre; a talleres que nos mostrarán, entre otras cuestiones, cómo educar nuestra alimentación, acercarnos a la tabla periódica o conocer de cerca los "superpoderes" de los microorganismos.

Además, previa inscripción a través de la web (lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/malaga/), los interesados podrán elegir entre 24 tertulias (microencuentros) que acogerá el Rectorado. En ellas tendrán cabida temas tan diversos como la Málaga de los Gálvez y su leyenda negra, la inteligencia artificial y el 5G, la innovación en la empresa familiar o los pormenores de la colaboración de la UMA en la próxima misión Mars 2020.

En este mismo formato la Academia Malagueña de Ciencias celebrará a partir de las 19.30 horas en su sede de calle Moratín la mesa 'Medicina regenerativa y órganos artificiales. Una nueva frontera de la medicina moderna'.

Por otro lado, de nuevo con reserva de plaza, los participantes podrán asistir a las cuatro sesiones de microcharlas 'Ciencias en pequeñas dosis' en el Patio de Banderas del Ayuntamiento. La primera de ellas dedicada al fenómeno del alquiler vacacional, con el título 'Viviendas con fines turísticos, ¿amenaza u oportunidad?'; la segunda, 'Fraterni-Lab en la Smart City', estará centrada los aspectos sociales y ecológicos a tener en cuenta en el desarrollo económico y tecnológico actual; la tercera y cuarta tratarán el papel femenino en la historia de la ciencia con las ponencias 'Mujeres científicas: ¿conoces alguna?' y 'Voces olvidadas del pasado: mujeres y creadoras'.

También previa inscripción en la web se ofertan tres sesiones de visita científica al Museo Alborania (Aula del Mar). En ella los asistentes conocerán los secretos marinos que esconden sus instalaciones, en las que hay reunidas más de 6.000 especies.

Asimismo, La Noche Europea de los Investigadores en Málaga completará su oferta en el Rectorado con 'Hablando se entiende la ciencia', una serie de conferencias monográficas que abordan ámbitos como la terapia con células madre, la medicina de precisión, el Internet de las Cosas y el análisis de los sistemas de teleasistencia para personas con demencia, estas dos últimas presentadas por la empresa DBR-Automation CATS e IBIMA, respectivamente.

De forma paralela, a partir de las 20.30 horas, la terraza del Rectorado se podrá asistir a la cata científica 'Málaga en los vinos: aroma y sabor. La cuestión química', a cargo de Bodegas Victoria Ordóñez e Hijos y con la colaboración del catedrático Ezequiel Pérez Inestrosa, del Departamento de Química Orgánica.

Por su parte, esta misma sede acoge desde principios de mes la exposición 'Talento Europeo en la UMA', en la que el fotógrafo Juan M. Pérez Ramos retrata los perfiles de siete investigadores con financiación europea y sus líneas de trabajo. Además, a partir de las 19.30 horas en el Paseo del Parque el público tendrá la oportunidad de escuchar en directo al Coro de la Universidad de Málaga en la performance 'Singing at the Researchers Night'.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento