Errejón apuesta por Sabanés para ganarse el voto ecologista y Podemos, por López de Uralde

Juan López De Uralde e Inés Sabanés.
Juan López De Uralde e Inés Sabanés.
EUROPA PRESS
Juan López De Uralde e Inés Sabanés.

Íñigo Errejón está perfilando todos los detalles de su proyecto de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre para competir contra su expartido, con quien se disputa votos y coaliciones. Después de confirmarse los acuerdos con Compromís y con la Chunta Aragonesista, la vista está puesta ahora en Equo, la formación ecologista que ahora forma parte de Unidas Podemos y que previsiblemente acabará dividida entre los dos líderes. Mientras Pablo Iglesias retendrá entre sus filas al histórico director de Greenpeace y fundador de Equo y una de las caras del ecologismo político, Juan López de Uralde, Errejón apostará por la concejal madrileña Inés Sabanés, promotora de Madrid Central.

De esta forma, ambos mantendrán también una lucha por el ecologismo. Errejón, que encabezará la lista por Madrid, podría contar con la concejal de Más Madrid y miembro de la formación ecologista Inés Sabanés si finalmente Equo aprueba en una consulta a las bases su confluencia con el partido del exdirigente morado.

Sabanés ocuparía uno de los primeros puestos de la lista y, con esta apuesta, concedería un gran peso a Equo, que podría ocupar varios puestos más, sobre todo teniendo en cuenta que la edil madrileña ha sido una de las grandes protagonistas del Gobierno de Manuela Carmena. Fue ella la impulsora de Madrid Central, la medida aprobada por el consistorio que restringe el tráfico en el centro de la capital.

De confirmarse finalmente esta confluencia, se producirá también la división para el partido ecologista. El diputado Juan López de Uralde se ha mostrado bastante crítico con el proyecto de Más Madrid y su propio partido por lo que considera un cambio de estrategia. Uralde ya avanzó que, pese a que su partido apruebe la alianza con Errejón, él se mantendrá como candidato con Unidas Podemos por "coherencia", aunque eso suponga una brecha en la formación.

A su juicio, gracias a ser una confluencia del partido liderado por Pablo Iglesias desde 2014 "ha traído los mejores resultados para el ecologismo político en toda su historia", y ha citado proyectos legislativos como la eliminación de plásticos y la modificación del Código Penal para los derechos animales. "Tenemos que seguir en Unidas Podemos y mi compromiso personal es quedarme donde siempre he estado", recalcó este miércoles. Cuestionó, además, la consulta que ha lanzado la cúpula de Equo porque "se está consultando sin que haya documento, no hay programa, nada, es simplemente tacticismo".

Para el diputado por Álava, "es un error estratégico" el cambio de alianzas de Equo porque se trata de "la irrupción de Errejón en el espacio del ecologismo político para intentar ocuparlo en base, no a un programa, sino a tacticismos" que dice no compartir.

La consulta previsiblemente aprobará la coalición con Errejón, porque, como explicó De Uralde, "la mayoría de los inscritos son de Madrid" y es Equo Madrid quien propone irse con Errejón. Lamentaba el diputado que de esta forma se esté "marginando a los territorios más pequeños".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento