López de Uralde abandona Equo tras la decisión de concurrir con Errejón en las elecciones generales

Juan Antonio López de Uralde, portavoz de Equo, a su llegada este lunes a la primera jornada del debate de investidura, en el Congreso.
Juan Antonio López de Uralde, portavoz de Equo, a su llegada este lunes a la primera jornada del debate de investidura, en el Congreso.
Rodrigo Jiménez / EFE
Juan Antonio López de Uralde, portavoz de Equo, a su llegada este lunes a la primera jornada del debate de investidura, en el Congreso.

La militancia de Equo ha decidido este viernes concurrir a las elecciones generales del 10 de noviembre en coalición con Más País, el proyecto de Íñigo Errejón para dar el salto al Congreso. Esta decisión ha provocado la salida de uno de sus fundadores y de las caras más visibles de la formación ecologista, Juan López de Uralde, que ha anunciado su adiós a través de las redes sociales en disconformidad con este paso.

Crítico con esta propuesta de Equo, que formaba parde la coalición Unidas Podemos, De Uralde ya anunció esta semana que él continuaría en la bancada morada pese a que su partido decidiera sumarse a la plataforma de Errejón.

"Equo ha votado ir con Errejón. Creo que es un error, pero respeto la decisión. Tras diez años de militancia y de duro trabajo para construir Equo, con tristeza digo adiós. Allí donde esté cavaré una trinchera desde la que seguir lugando en defensa del planeta. Suerte compas!", ha escrito en su perfil de Twitter.

Distinta reacción ha tenido el eurodiputado de la formación ecologista Florent Marcellesi, que ha celebrado en la misma red social la decisión de la militancia. "Caminaremos de la mano para las elecciones generales del 10 de noviembre. Con participación récord, decimos sí, queremos construir una candidatura verde de mayorías donde la ecología no es un apartado del programa sino el eje central que lo cambia todo".

De los 1.500 afiliados que han participado en la votación, solo el 25% (387) ha optado por continuar con Unidas Podemos y un porcentaje más bajo (230) pedía ir en solitario. Más de la mitad (877) ha votado ir con Más País.

Por su parte, Inés Sabanés, edil en el Ayuntamiento de Madrid e impulsora de Madrid Central, es una de las grandes apuestas de Errejón en su salto al Congreso. De hecho, irá en uno de los primeros puestos de la lista que encabezará el cofundador de Podemos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento