Eroski, multada con 150.000 euros por la difusión del vídeo de las cremas de Cifuentes

Imagen de recurso de Cristina Cifuentes.
Imagen de recurso de Cristina Cifuentes.
PP DE LA COMUNIDAD DE MADRID - Archivo
Imagen de recurso de Cristina Cifuentes.

El vídeo de Cristina Cifuentes metiendo en su bolso unas cremas de Eroski y que supuso su dimisión como presidenta de la Comunidad de Madrid le va a costar al supermercado 150.000 euros, según ha adelantado este miércoles El Independiente. La Agencia de Protección de Datos ha multado a la cadena por la difusión de este vídeo, que data de 2011 y salió a la luz el pasado año, tras la polémica del 'caso máster'

La directora de la AEPD acordó el 25 de abril de 2018 iniciar las presentes actuaciones de investigación en relación con la publicación ese mismo día, "en diferentes medios de comunicación, de imágenes procedentes de las grabaciones registradas por el sistema de videovigilancia instalado en un establecimiento comercial de la cadena de supermercados Eroski".

La Agencia de Protección de Datos subraya que "varios elementos se suman en las faltas de las medidas de seguridad cobrando especial relevancia la falta de medidas en cuanto al tratamiento de datos plasmada en un documento de seguridad y el conocimiento y asignación de claves de usuario establecidas".

Protección de datos, tras la investigación iniciada, impone una multa de 100.000 euros por infracción del artúculo 9 de la Ley de Protección de Datos, que señala que "el responsable del fichero, y, en su caso, el encargado del tratamiento, deberán adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural".

Además, añade otros 50.000 euros a la multa por saltarse otro punto de la misma ley, el 4.1, por disponer de fotografías de personas sospechosas de hurto, ya que según el citado diario conserva algunas de 2005.

De esta forma, exculpa a la empresa Castellana Seguridad (Casesa) al entender que su labor era meramente de vigilancia y no tenía acceso a los vídeos, según el contrato firmado con el hipermercado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento