El Centro Nacional de Microbiología confirma dos casos positivos de coronavirus en Aragón

El Centro Nacional de Microbiología en Majadahonda (Madrid) ha confirmado el positivo en coronavirus SARS-CoV-2 en el paciente de 79 años ingresado en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza que ya dio positivo el pasado miércoles en las pruebas realizadas en la Comunidad autónoma y ha confirmado otro positivo en Aragón, un hombre de 87 años ingresado en planta en el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza en estado grave.

El Departamento de Salud del Gobierno de Aragón ha explicado en una nota de prensa que en este segundo caso las pruebas iniciales realizadas, en el Hospital Miguel Servet, dieron un dudoso, si bien ahora se ha constatado que es coronavirus.

El Ejecutivo autonómica ha indicado que también está pendiente de confirmación por parte del Centro Nacional de Microbiología otro positivo en uno de los contactos del primer paciente, un hombre de 47 años que se encuentra en su domicilio con síntomas de carácter leve.

Otros tres casos de tres personas ingresadas en el Hospital Clínico que han resultado positivos en la primera prueba realizada en este centro hospitalario están también pendientes de confirmación por el centro de Majadahonda: un varón ingresado desde el 3 de marzo, de 60 años; un varón hospitalizado desde el 28 de febrero de 81 años; y una mujer de 92 años que ingresó este jueves. Todos ellos están estables dentro de la gravedad.

LOS DOS CASOS CONFIRMADOS

Los dos afectados en los que ya se ha confirmado el positivo tenían patologías previas. El varón de 79 años ingresó en el Clínico el día 27 y está en la UCI desde el pasado martes por una neumonía de origen desconocido y su estado sigue siendo grave.

El hombre de 87 años también presentaba esta patología y está ingresado en el Hospital Nuestra Señora de Gracia también en estado grave desde el pasado 29 de febrero.

En todos los casos, la dirección general de Salud Pública está realizando el estudio de contactos, sometiendo a estudio a los que procede por el protocolo establecido, así como investigando el posible origen de la infección, por ahora todavía desconocido.

Desde el Departamento de Salud han indicado que estos dos pacientes cuyo positivo está confirmado ya se corresponden con uno de los criterios que determinan que un caso debe someterse a investigación: cualquier persona que se encuentre hospitalizada por una infección respiratoria aguda con criterios de gravedad (neumonía, síndrome de distrés respiratorio agudo, fallo multiorgánico, shock séptico, ingreso en UCI) en la que se hayan descartado otras posibles etiologías infecciosas que puedan justificar el cuadro.

Según el protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad, además de estos casos, son sujeto de investigación las personas con síntomas como fiebre, tos o sensación de falta de aire que hayan viajado en los 14 días anteriores a alguno de los países afectados: China, Corea del Sur, Irán, Japón, Singapur y regiones del norte de Italia (Lombardía, Véneto, Piamonte y Emilia Romaña).

Estas personas deberán quedarse en su domicilio y contactar con los servicios de salud telefónicamente llamando al 061. Los servicios sanitarios valorarán su estado de salud y el antecedente de viaje y el posible contacto con casos de coronavirus. También se considera caso sujeto a investigación si se tiene un antecedente de contacto estrecho con un caso probable o confirmado.

CONSEJOS

En el caso de la población general, para protegerse del coronavirus han de adoptar las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias, que son lavarse las manos frecuentemente y evitar el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos.

Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con pañuelos desechables y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento