Comunitat Valenciana

Un hombre mata a su pareja de un disparo en la cabeza en Valencia

  • A prisión su pareja, que alega que fue un accidente mientras limpiaba su arma.
Un cámara frente a la vivienda de Villanueva de Castellón donde supuestamente se ha producido el asesinato machista.
Un cámara frente a la vivienda de Villanueva de Castellón donde supuestamente se ha producido el asesinato machista.
EFE
Un cámara frente a la vivienda de Villanueva de Castellón donde supuestamente se ha producido el asesinato machista.

Una mujer ha sido asesinada tras recibir un disparo en la cabeza a manos de su pareja en la localidad valenciana de Villanueva de Castellón (Valencia), en lo que se baraja como un posible caso de violencia machista, según han señalado este lunes a Efe fuentes de la investigación. 

Agentes de la a Guardia Civil han detenido a la pareja de la víctima, un hombre que ha afirmado que el disparo que causó la muerte de la mujer se había producido de forma accidental, mientras limpiaba un arma de fuego. 

El suceso de produjo el viernes por la noche y la víctima, una mujer de 38 años madre de dos hijos, fue trasladada al Hospital La Fe de Valencia, donde falleció este domingo.

En declaraciones a Efe, la delegada del Gobierno, Gloria Calero, ha informado de que no hay constancia de denuncias previas por maltrato o violencia de género, y ha señalado que el hombre es más joven que la mujer, aunque no ha precisado la edad. 

Según recoge Levante-EMV, la propia víctima habría confesado a un amigo que su novio "es un psicópata". La pareja convivía desde hacía dos años y ella deja dos hijos de una anterior relaciones, uno de ellos menor de edad. Allegados a la pareja afirman que la relación era "tóxica" y que ella había intentado cortar en varias ocasiones. Estas fuentes describen al presunto asesino como un hombre "muy calculador, controlador y posesivo".

El hombre se encuentra ya en prisión provisional, comunicada y sin fianza por orden del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Alzira (Valencia), en funciones de guardia. La orden de prisión para el detenido se adoptó el pasado sábado, según ha informado este lunes el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que ha añadido que la causa está abierta por un delito de homicidio, sin perjuicio de una ulterior calificación y que no constan antecedentes por malos tratos en la pareja. 

La  Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este asesinato como un nuevo caso de violencia machista. Esta mujer es así la víctima número 15 en España y la segunda en la Comunidad Valenciana en lo que va de año 2020. En las estadísticas, que se registran desde 2003, sería la mujer 1.048 asesinada por su pareja o expareja. 

Este año habría sido asesinado también un menor por violencia machista, unos crímenes que en toda España han dejado huérfanos a ocho niños

De los 15 crímenes contabilizados, solamente en uno consta una denuncia previa, si bien fue presentada por alguien del entorno de la víctima, y no por ella misma. Fue en el caso de la mujer de 36 años asesinada en Moraira (Alicante) el pasado mes de febrero. 

Once de las 15 asesinadas eran pareja de su presunto agresor en el momento del crimen, mientras que las otras cuatro eran expareja o estaban en fase de ruptura con él. Convivían con él once de las víctimas. 

Por edad, cinco de las asesinadas presuntamente por su pareja o expareja tenían entre 41 y 50 años; tres de ellas tenían entre 71 y 84 años; otras tres tenían de 31 a 40 años; dos de las fallecidas tenían entre 21 y 30 años; y otras dos más de 61 a 70. Eran españolas once las 15 asesinadas, mientras que 4 procedían de otro país. 

Respecto a los presuntos agresores, 13 eran españoles, mientras que otros dos eran extranjeros. Cuatro de los presuntos maltratadores se suicidaron tras cometer el crimen, y otros tres lo intentaron. 

Por territorios, Andalucía registra cuatro crímenes machistas. En Cataluña ha habido tres crímenes; otros dos se cometieron en Castilla La-Mancha; dos fueron en Galicia; otros dos en la Comunidad Valenciana; uno en Madrid y uno en Asturias. 

Condena del Ministerio

Desde el Ministerio de Igualdad han condenado el nuevo asesinato machista de esta mujer en esta localidad valenciana, que tenía un hijo menor de edad. El número de huérfanos menores de 18 años a consecuencia de la violencia de género contra sus madres en lo que va de 2020 se elevan así a 9, y a 287 desde el año 2013 en el que se contabilizan. 

La ministra de Igualdad, Irene Montero y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han expresado su "absoluta condena y repulsa" por este nuevo asesinato machista y han trasladado todo su apoyo a las familias y amistades de la víctima. Según han declarado, estas muertes son "una lacra para la sociedad que señala más si cabe la urgencia de poner solución con medios y recursos para evitar nuevos asesinatos".

El teléfono 016 ofrece de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, no deja rastro en la factura, si bien es necesario borrarlo del registro de llamadas en algunos teléfonos.  

Mostrar comentarios

Códigos Descuento