Coronavirus en las distintas comunidades autónomas: ¿Cómo está la situación fuera de Madrid?

Una mujer con mascarilla acompaña a una persona mayor, en Madrid.
Una mujer con mascarilla acompaña a una persona mayor, en Madrid.
Jorge París
Una mujer con mascarilla acompaña a una persona mayor, en Madrid.

La Comunidad de Madrid es una de las más afectadas por el coronavirus, ya que concentra la mayor parte de contagios respecto a otras comunidades autónomas del país. Sin embargo, hay otras comunidades que también están sufriendo las consecuencias de este virus.

A pesar de no estar tan afectadas ni presentar tantos casos de contagio por coronavirus, son muchas las comunidades que ya están tomando medidas de prevención para evitar el aumento de personas contagiadas y no llegar a la situación de Madrid. 

País Vasco

El País Vasco ha confirmado el cierre de todos los centros educativos de Euskadi a partir de este viernes 13 de marzo por el aumento de contagios por coronavirus. 

También desde la diputación de Bizkaia han suspendido las actividades deportivas escolares desde este jueves. Además, entre otras medidas, ha llevado a cabo un protocolo presentado a los agentes turísticos para hacer frente a la pandemia.

Galicia

En Galicia, a partir del próximo lunes, se suspenderán todas las clases de los centros educativos como medida de prevención. 

Por su parte, se ha suspendido también el transporte transfronterizo de Eurocidade Chaves-Verín para "minimizar los contagios" del coronavirus Covid-19. Del mismo modo, se han cancelado eventos culturales y sociales en todas las ciudades como, por ejemplo, la manifestación convocada en Vigo para defender la sanidad pública. 

Castilla y León

En Castilla y León, donde los casos por coronavirus se mantienen bajos, ya se han cancelado en muchas ciudades los eventos deportivos como, por ejemplo, los partidos de fútbol y los entrenamientos. También, aunque las clases siguen activas, se han cancelado muchas actividades programadas fuera de los horarios lectivos.

En el caso de Burgos, se ha decidido blindar la ciudad y se ha procedido al cierre de todas las instalaciones municipales. En Valladolid, se ha suspendido toda la programación del Teatro Carrión para el mes de marzo y, en Zamora, también se han suspendido actividades como, por ejemplo, exposiciones y el cierre del Teatro Ramos Carrión durante 15 días. 

Además, Sanidad de Castilla y León ha restringido las visitas a las áreas de hospitalización a una persona en los horarios de 16:00 a 19:00 horas. Por último, el presidente de la Junta hará un comunicado este jueves para anunciar nuevas medidas. 

Andalucía

En Andalucía, mientras se lleva a cabo la desinfección de los metros y autobuses de la comunidad, se están realizando peticiones por parte de colectivos como la Asociación de Mayores o e CSIF para que se cierren los centros de mayores y los educativos para prevenir. 

Los sindicatos CCOO y UGT han pedido aplazar las pruebas de oposiciones, mientras que el Sindicato Andaluz de Trabajadores ha aplazado su III Congreso. Imdeco ha suspendido durante marzo los Juegos Deportivos Municipales en marzo. 

Por otro lado, se ha aplazado también la entrega de los IV Premios Andalucía Diversidad. También se han suspendido las fiestas y actividades públicas durante 15 días en Almuñécar y la FAMP ha recomendado a los ayuntamientos que cierren los Centros de Participación Activa. 

Cesur también aplaza sus actividades el mes de marzo. El Cabildo Catedral de Córdoba ha reducido a 1.000 el número de personas de la Mezquita y el ayuntamiento de Cádiz ha suspendido las actividades para mayores y los Centros de Participación Activa. 

Cataluña

Este jueves se conocía la noticia de que en Cataluña, a partir del próximo lunes, podrían cancelarse las clases al igual que ha pasado en Madrid. La medida todavía no es definitiva hasta que Educació lo determine con el resto del Govern. 

Así, también se están empezando a tomar medidas respecto al sector del ocio nocturno, facilitar el teletrabajo, así como medidas en el ámbito cultural durante 15 días. 

Por ejemplo, se ha aplazado la celebración de los Premios Zapping, se han suspendido las representaciones de La Passió d’Olesa y la Fira de Sant Josep de Mollerussa. También se han cerrado los centros para personas mayores durante 15 días. 

Extremadura

En Extremadura también se han llevado a cabo medidas de prevención y se ha pedido a aplazar o cancelar algunos eventos. Por ejemplo, se han visto aplazados todos los encuentros de baloncesto oficiales y amistosos durante el mes de marzo. También la OEx ha cancelado los conciertos durante dos semanas y el Museo Romano de Mérida ha suspendido sus actividades.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento