Tecnología

Elon Musk desata la polémica de nuevo diciendo que el confinamiento por el coronavirus es una medida "fascista"

Elon Musk, consejero delegado de Space X y Tesla.
EP

Elon Musk la ha vuelto a liar. El empresario no está muy de acuerdo con las medidas de confinamiento impuestas debido a la crisis del coronavirus, y durante la presentación de los resultados financieros del primer trimestre de 2020 de Tesla, compañía de la que es fundador, calificó la medida de estar en cuarentena de “fascista”.

Pero aún fue más allá: “La extensión del confinamiento o lo que deberíamos llamar el encarcelamiento forzado de la población en sus viviendas va contra todos sus derechos constitucionales y rompe las libertades de las personas de forma horrible”.

No es por lo que la gente vino a Estados Unidos o construyó este país. Es un escándalo. Creará mucho daño, no sólo a Tesla sino a muchas compañías. Tesla lo superará pero muchas otras compañías no podrán. Todo lo que la gente ha construido durante toda su vida está siendo destruido”, continuó diciendo Musk.

Estas palabras las lanzaba a los medios de comunicación presentes en la presentación el mismo día que publicaba en su casi siempre polémica cuenta de Twitter un duro y muy directo mensaje: “Free America Now”. Mensaje que lleva ya cerca de 300.000 'likes'.

No es la primera vez que arremete contra el confinamiento

Durante meses, Elon Musk ha estado difundiendo dudas, confusión e información errónea sobre la pandemia más mortal de nuestro tiempo.

Esta misma semana promovía estudios que sugieren que los médicos están inflando los números de casos por razones financieras o incluso ha compartido que la gran mayoría de las muertes en Italia se deben a otras causas.

También promovió un documento ampliamente desacreditado sobre los beneficios de la cloroquina y en varias ocasiones ha rebajado la importancia de la enfermedad, comparándola ya no con la gripe, sino con el resfriado común.

Otra de sus afirmaciones que ha generado más controversia ha sido “el pánico al coronavirus es tonto”. El empresario ha aplaudido cada caso de levantamiento de las restricciones y estas son solo algunos de sus tuits más polémicos.

A mediados de marzo se atrevió a predecir que Estados Unidos vería cerca de cero nuevos casos para fines de abril, cuando a fecha de hoy, 30 de abril, el país norteamericano supera el millón de casos -1.064.737-, con unos 25.000 nuevos cada día -número que no recoge la realidad total debido al limitado número de pruebas-. El total de fallecidos es de 61.670.

En casa si eres anciano o tienes síntomas

Musk no ha descartado por completo los peligros del brote, y recomienda que las personas se queden en casa mientras muestran síntomas y que los ancianos se autoaislen. Pero esas medidas son mucho más débiles que lo que dictan las guías de salud pública vigentes.

El escepticismo del empresario ante la crisis sanitaria también ha impactado directamente su compañía de automóviles: la fábrica de Fremont de Tesla está sujeta a un cierre continuo según las medidas de salud pública impuestas, pero Musk ha desafiado esa orden dos veces, primero, manteniendo la fábrica abierta durante cinco días después de que se emitió la orden y, la semana pasada, llamando a ciertos empleados a la fábrica -en esto, finalmente, recularon-.

loading...