Metrovalencia llegará al Hospital La Fe con una nueva línea de tranvía

Una línea del tranvía de Metrovalencia.
Una línea del tranvía de Metrovalencia.
GVA
Una línea del tranvía de Metrovalencia.

El metro de València llegará hasta el Hospital La Fe mediante una línea de tranvía que unirá el centro de la ciudad, en concreto la estación de la calle Alicante, con el centro sanitario de Malilla. 

Según ha anunciado este lunes el jefe del Consell, Ximo Puig, en el Debate de Política General, esta ampliación se producirá tras la puesta en marcha de la línea 10, actualmente con todas las obras adjudicadas o en ejecución y que, según el último plazo ofrecido por la Conselleria de Política Territorial, se prevé que esté acabada a finales de 2021.

Tal y como publicó hace un año 20minutos, la Generalitat ya tenía en mente dos prolongaciones de la línea 10 una vez sea puesta en servicio entre la calle Alicante y el barrio de Naazaret. 

Una es la conexión con La Marina, que también ha confirmado Ximo Puig, y la otra es su llegada al hospital más grande de la ciudad, que carece de conexión con la red de Metrovalencia desde su inauguración en 2011, lo que dificulta la llegada de sus usuarios, ubicados en su mayoría en la zona norte de la ciudad.

Tal y como explican fuentes del departamento que dirige Arcadi España, la línea será tranviaria y su construcción supondrá una inversión de 35 millones de euros. Según añaden, el trazado todavía está en estudio, aunque lo cierto es que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ya ha incluido tanto estudios de demanda como de los posibles trazados en las licitaciones de la L10 como posibles ampliaciones.

En este sentido, una de las propuestas para la llegada a La Fe plantea la construcción de un ramal tranviario (en superficie) desde la rampa de la avenida Amado Granell hacia Hermanos Maristas, por donde llegaría hasta el centro hospitalario atravesando el barrio de Malilla. 

Esta conexión permitiría conectar el centro de la ciudad con el hospital combinando los tramos en superficie y subterráneo como un ramal más de la línea 10. En este sentido, los estudios iniciales de demanda apuntaban que una extensión hasta La Fe conllevaría un recorrido de 11 minutos desde el centro de la ciudad e incluso proponen bautizar el trazado como línea 11.

La construcción de esta nueva línea, para la que de momento no hay plazo concreto, se enmarca en un plan de expansión de FGV a largo plazo (periodo 2021/2027) que Puig cifra en 640 millones de euros y que la Generalitat quiere incluir en los fondos europeos que lleguen a la Comunitat Valenciana para los planes de reconstrucción postCovid. Una parte irá al Tram de Alicante (a la nueva línea que enlazará el Hospital de Sant Joan con la ciudad de Alicante) y otra a proyectar la nueva red del futuro de Metrovalencia.

Conexión con los barrios del sur

Tras más de una década sin ampliaciones del metro (y con las obras de la L10 paradas por falta de presupuesto), la ciudad de València trasladó a finales de 2019 una petición concreta a la Conselleria: la extensión del servicio de Metrovalencia a los barrios del sur de la ciudad. 

Las zonas beneficiadas serían Sant Isidre, Sat Marcel·lí, Malilla y la Font de Sant Lluís, un eje en el que, además, se encuentra "un servicio muy importante" como el Hospital La Fe, apuntó entonces la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez.

Por otro lado, la ampliación de la futura línea 10 hacia La Marina desde Nazaret cruzando el puente de Astilleros servirá para vertebrar los barrios del Marítim de norte a sur. Además, supondrá la conexión de la nueva línea con el conjunto de la red tranviaria y subterránea de Metrovalencia, lo que facilitará los transbordos y la movilidad en general.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento