La recomendación de Illa afectaría a más de 60 municipios de Madrid, toda Navarra, Palencia y 11 valencianos

Control policial en Puente de Vallecas, una zona con restricciones contra la Covid en Madrid.
Control policial en Puente de Vallecas, una zona con restricciones contra la Covid en Madrid.
JORGE PARÍS
Control policial en Puente de Vallecas, una zona con restricciones contra la Covid en Madrid.

La recomendación del ministro de Sanidad, Salvador Illa, a la Comunidad de Madrid para que restrinja los movimientos de personas en todos los municipios con una incidencia de Covid-19 superior a 500 casos por cada 100.000 habitantes afectaría a más de 60 localidades de la región e incluso podría aplicarse también al conjunto de Navarra, que ronda los 700 contagios. Hay algún caso, como Lavapiés, en Madrid, que no entra en el grupo porque no cumple todos los criterios necesarios, aunque sí entre dentro de algunos de ellos.

Illa compareció este mediodía en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa casi al mismo tiempo que el viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, anunciaba en otra las nuevas medidas del Gobierno regional, que amplía las restricciones a ocho nuevas zonas.

En su mensaje ante los medios de comunicación, el ministro aseguró que su "recomendación" era que las limitaciones de movimientos se aplicaran a todos los municipios con una incidencia de casos superior a 500 por cada 100.000 habitantes y no sólo en algunas zonas de salud que actualmente superan el millar.

Illa recalcó que "tenemos que actuar con determinación y tomar el control de la pandemia en la Comunidad de Madrid con el objetivo de doblegar la curva de incidencia de casos que se están produciendo en esta región". "La primera recomendación es que se extiendan no sólo a las áreas básicas de salud que presentan incidencias acumuladas superiores a 1.000 casos por 100.000 habitantes, sino que se extiendan a toda la ciudad de Madrid y a todos aquellos municipios que presentan incidencias por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes", afirmó.

De aplicar este consejo, la Comunidad de Madrid tendría que restringir los movimientos en más de 60 municipios que superan actualmente los 500 casos por cada 100.000 habitantes. La capital no es la única y ni siquiera la que tiene peor situación, aunque algunos de sus distritos, como por ejemplo Puente de Vallecas, alcanzan una tasa superior a los 1.200 contagios.

Pero también podría hacerlo la Comunidad Foral de Navarra en su conjunto, que según los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Sanidad tiene un índice acumulado de Covid-19 de 658,81 sobre 100.000 habitantes, muy cerca de la media de 746,15 casos que tiene la Comunidad de Madrid.

En la región que preside la socialista María Chivite, se han detectado 4.310 positivos en las dos últimas semanas, que representan un 25% del total de los 16.234 casos localizados en este territorio desde que comenzó la pandemia de coronavirus en el mes de marzo.

Por otro lado, también zonas de la Comunidad Valenciana estarían en ese grupo. En concreto, los municipios afectados serían Albalat dels Sorells, Albocàsser, l'Alqueria d'Asnar, Barx, Benigànim, Carlet, Cotes, el Pinós, Sumacàrcer, Titaguas y Vilar de Canes. En su mayoría, son municipios pequeños en los que se han detectado menos de diez casos, pero debido a que tienen poca población, la incidencia es muy elevada.

Este es el caso de Vilar de Canes, que en estos momentos es el municipio valenciano con la incidencia más elevada: 2.366,86 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. No obstante, en términos absolutos, ha contabilizado cuatro casos positivos de una población de 169 habitantes.

Tampoco se libra, si se aplicase la medida propuesta por Sanidad, la ciudad de Palencia. Y es que supera una tasa de contagios de 500 por cada 100.000 habitantes. En ella han aplicado ya restricciones desde la Junta de Castilla y León, que también tiene la vista puesta en otras zonas rurales.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento