Vizcaya

El PNV lograría entre 30 y 32 escaños y el PSE 26 o 28, según los primeros sondeos

El PNV ganaría las elecciones, al conseguir entre 30 y 32 escaños, seguido del PSE-EE que ocuparía el segundo puesto con 26 ó 28 parlamentarios, mientras el PP, con una horquilla de nueve a diez representantes, permanecería en el tercer lugar, según un sondeo de Ipsos para EiTB.

Aralar lograría entre 2 y 4 escaños, EA 1 ó 3, EB 0 ó 3 y UPyD, uno o ninguno. El voto nulo ascendería unos 120.000 papeletas (9,6 %), muchos de ellos podrían ser de D3M.

Los resultados, serían los siguientes:

PNV: 30-32 escaños. (22 escaños en 2005)

PSE: 26-28 escaños. (18 escaños en 2005)

PP: 9-10 escaños. (15 escaños en 2005)

Aralar: 2-4 escaños. (1 escaño en 2005)

EA: 1-3 escaños. (7 escaños en 2005)

EB: 0-3 escaños. (3 escaños en 2005)

UPyD: 0-1 escaños. (No concurrió en 2005)

Para lograr el Gobierno harían falta 38 escaños.

Según estos primeros sondeos, el PNV ganaría las elecciones, aunque necesitaría crear una coalición para poder gobernar. Destaca también la subida del PSE (18 escaños en 2005), así como la caída del PP (15 escaños en 2005).

En Bizkaia, ganaría PNV con entre 10 y 12 escaños, seguido de PSE con 8 o 10, PP (3 ó 4), EA, entre 0 y 1, EB, también entre 0 y 1, al igual que Aralar (0-1). UPyD no obtendría representante. El partido vencedor en Gipuzkoa sería PNV (entre 9 y 11), seguido de PSE (8-9), PP (2-3) y Aralar (2-3). EA conseguiría 1 ó 2 parlamentarios, EB uno o ninguno, al igual que UPyD.

PSE vencería en Alava, con 9 ó 10 parlamentarios, mientras PNV obtendría 8 ó 9 y PP 4 ó 5. El resto, EA, EB, Aralar y UPyD, uno o ninguno.

El portavoz de Presidencia de Ezker Batua, Mikel Arana, manifestó que "difícilmente se pueden valorar" unos sondeos que le dan entre cero y tres escaños, por cuanto "pasan del todo a la nada". Arana mostró sus deseo de que no sólo consigan tres parlamentarios, sino que estén por encima de esos resultados.

Por su parte, la parlamentaria del PSE-EE Idoia Mendia destacó que el sondeo "confirma" que su partido es "el que más crece" y auguró que la noche electoral ofrecerá, a medida que se vayan conociendo los resultados de los comicios, "más y más agradables sorpresas".

El vicecoordinador general de Aralar, Jon Abril, expresó su satisfacción por los resultados de las encuestas y se mostró convencido de que su formación "multiplicará su representación".

Participación

La participación en las elecciones vascas hasta las 17 de esta tarde (últimos datos) ha sido de un 48,8%, un 0,2% más que en los comicios de 2005, según datos ofrecidos por la viceconsejera de Interior del Gobierno Vasco María del Yermo Urquijo.

Los 762 colegios electorales y las 2.735 mesas electorales de la Comunidad Autónoma Vasca se cerraron a las ocho de la tarde, a la hora prevista, una vez que finalizó el horario legal de votación de las elecciones autonómicas vascas, según informaron fuentes del Departamento de Interior a Europa Press.

Cuatro detenidos

Durante la jornada electoral, cuatro personas fueron detenidas y otras 43 más imputadas por incidentes relacionados con las candidaturas ilegalizadas D3M y Askatasuna, así como insultos y amenazas a candidatos de otras fuerzas.

Los 103 colegios de Alava, los 346 de Bizkaia y los 313 de Gipuzkoa cerraron sus puertas a las ocho de la tarde después de las once horas legales de votaciones.

loading...